La infección por rotavirus es un tipo de infección extremadamente peligrosa por los efectos que tiene en los niños. El rotavirus causa diarrea que, en muchos casos, conduce a la deshidratación, lo...
La diabetes (del latín diabetes mellitus) es una de las enfermedades crónicas más comunes de la infancia. Según datos publicados por The New England Journal Of Medicine, la incidencia de la diabetes...
La trombocitopenia inmunitaria (abreviada PTI-trombocitopenia inmunitaria), antes también llamada trombocitopenia espontánea o enfermedad de Werlhof, es una de las enfermedades de la sangre más...
El autismo no sólo supone un reto terapéutico, sino también de diagnóstico. Por esta última razón, los científicos buscan constantemente más y nuevos métodos para diagnosticar los trastornos del...
Unestrabismo es una afección ocular - generalmente asociada a la debilidad de los músculos oculares. Un estrabismo no es sólo un problema estético - si no se trata, puede tener muchas consecuencias...
La diabetes de tipo 2 es una enfermedad que se desarrolla silenciosamente a lo largo de muchos años sin producir ningún síntoma evidente. Afortunadamente, en el caso de la diabetes de tipo 1, los...
La diabetes es una de las enfermedades más peligrosas de la civilización. El número de personas diagnosticadas con la enfermedad aumenta cada año. Es especialmente peligrosa dados los estragos que la...
El síndrome de van der Woude es un defecto genético extremadamente raro que, según las estadísticas, afecta a dos bebés por cada cien mil nacidos vivos. La enfermedad es extremadamente rara, pero su...
Según datos de la OMS, en enero de 2017 se notificaron más de 500 casos de sarampión en Europa, con más de 470 casos en 7 países. El porcentaje más alto en Rumanía e Italia, pero también hay una alta...
El síndrome de Di George se clasifica como una enfermedad basada en mutaciones genéticas. Las mutaciones son cambios repentinos y espontáneos en la estructura del ADN que provocan la aparición de...
Estamos en época de aumento de los casos de varicela, una enfermedad muy contagiosa que se propaga por la vía de las gotitas. ¿Cómo se manifiesta y por qué es peligrosa? ¿Puede prevenirse? ¿Qué es el...
Los hongos enlas u ñas (onicomicosis) son poco frecuentes en los niños, pero la incidencia de la enfermedad ha ido en aumento en los últimos años. La base de un tratamiento eficaz es una evaluación...
El síndrome de Prader-Willi se considera una de las enfermedades genéticas extremadamente raras. La enfermedad se caracteriza por la aparición de una serie de síntomas clínicos característicos. Según...
El síndrome de Jacobsen está clasificado como una enfermedad genética extremadamente rara. Se trata de una enfermedad extremadamente rara que afecta a menos de un niño de cada ciento veinte mil...
La angina estreptocócica es una afección cuya incidencia no es tan significativa como la de las infecciones víricas de la garganta y las amígdalas palatinas. Para emprender una terapia adecuada, es...
El estreñimiento crónico y los trastornos fecales se han convertido en la actualidad en un problema muy importante en la infancia, así como en niños mayores y adolescentes. En el contexto de la...
La diabetes mellituses una enfermedad metabólica caracterizada por un trastornodel metabolismo de los hidratos de carbono. Su componente intrínseco es un estado de hiperglucemia, es decir, una...
La terapia inhalatoria tiene una amplia gama de aplicaciones en el tratamiento de muchas enfermedades respiratorias, tanto en el contexto de las afecciones que afectan a los pulmones, como en el de...
La dermatitis atópica es una de las afecciones alérgicas más comunes en los niños. En teoría, las alergias ya se comprenden bien, en la práctica, no todo es seguro, por eso todavía se investiga mucho...
Las anemias autoinmunes son una entidad patológica basada en un funcionamiento anormal del sistema inmunitario. Esta respuesta anormal implica la destrucción de las propias células del organismo como...