La depresión estacional, también conocida como trastorno afectivo estacional (TAE), es un tipo de depresión que se produce de forma cíclica, normalmente durante el otoño y el invierno. Se caracteriza...
Las dificultades de aprendizaje pueden ser un reto para muchos alumnos y estudiantes en diferentes etapas educativas. Estos problemas pueden deberse a diversas razones, como problemas de...
El trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) es un trastorno del neurodesarrollo que afecta tanto a niños como a adultos, afectando a su capacidad para centrar la atención,...
La col es una de las verduras más antiguas y versátiles que ha estado presente en las mesas de diferentes culturas durante siglos. Originaria de la región mediterránea, se cultivaba ya en la...
Los melones son frutas jugosas y dulces de la familia de las cucurbitáceas (Cucurbitaceae) populares en todo el mundo desde hace siglos por su sabor refrescante y su versatilidad. Originarios de...
La alergia al polvo, o más concretamente a los ácaros del polvo doméstico, es una de las alergias inhalatorias más comunes, que afecta a millones de personas en todo el mundo. Se manifiesta por...
El falso orgullo es una actitud en la que una persona enmascara sus verdaderos sentimientos, debilidades o inseguridades tras una fachada de confianza exagerada, superioridad o un sentimiento...
El crossfit es un programa de entrenamiento intenso que ha revolucionado el mundo del fitness al combinar elementos del levantamiento de pesas, la gimnasia y el entrenamiento cardiovascular en un...
La neurosis, también conocida como trastorno de ansiedad, es una afección caracterizada por una preocupación excesiva, ansiedad y tensión, que puede manifestarse tanto psicológica - a través de...
El marisco -que incluye pescados, crustáceos y moluscos como gambas, almejas, ostras y salmón- ha sido una parte importante de la dieta en muchas culturas durante siglos, especialmente en las...
Las peras son una de las frutas más deliciosas e infravaloradas que han ocupado un lugar importante en la dieta de los pueblos de todo el mundo durante siglos. Originarias de zonas de Europa y Asia...
Las creencias de autoinferioridad son pensamientos negativos y profundamente arraigados sobre nosotros mismos que nos hacen sentir menos valiosos, incompetentes o inferiores a los demás. Pueden...
La fatiga es una afección con la que casi todo el mundo está familiarizado: una sensación de agotamiento físico, mental o ambos, que dificulta el funcionamiento diario. Puede manifestarse como...
El glaucoma es una enfermedad ocular crónica caracterizada por daños en el nervio óptico, a menudo asociados a un aumento de la presión intraocular. Es una de las principales causas de pérdida de...
Los trastornos del sueño son un problema que afecta a millones de personas en todo el mundo, afectando a su salud física, mental y a su funcionamiento diario. Pueden ir desde el insomnio, la...
La sandía, conocida científicamente como *Citrullus lanatus*, es una de las frutas más refrescantes y populares asociadas con el verano, los picnics y los momentos de relax. Originaria de África, la...
Las úlceras, también conocidas como úlceras pépticas, son lesiones dolorosas en la mucosa del estómago o el duodeno que pueden causar molestias, dolor, ardor de estómago y otras incomodidades. Suelen...
Los celos son una emoción común que puede surgir en diversas situaciones: en las relaciones personales, profesionales o incluso en respuesta al éxito de los demás. Es un sentimiento de malestar,...
El sistema linfático es una parte clave de nuestro organismo, responsable del transporte de la linfa, la eliminación de toxinas, el apoyo a la inmunidad y el mantenimiento del equilibrio de líquidos....
La enfermedad de Hashimoto, también conocida como tiroiditis autoinmune crónica, es una afección en la que el sistema inmunitario ataca la glándula tiroides, provocando hipotiroidismo. Afecta a...