La dermatitis atópica (DAP ) es una de las enfermedades alérgicas de la piel más comunes. La prevalencia de esta enfermedad se sitúa actualmente entre el 2 y el 5 % de la población general de raza...
Las enfermedades alérgicas son cada vez más frecuentes, tanto en la población adulta como en la infantil.
La enfermedad de Huntington es una enfermedad progresiva del sistema nervioso central. Progresa con trastornos motores, cognitivos y psiquiátricos típicos.
La tetania latente es un síndrome caracterizado por una excitación neuromuscular excesiva. Suele plantear muchos problemas de diagnóstico, ya que los síntomas pueden parecerse a los de muchas...
Útero retrovertido es un término que suena bastante aterrador, sin embargo, se refiere a un fenómeno que actualmente no está reconocido ni como enfermedad ni como condición patológica. La posición...
El estrés nos acompaña casi todos los días - se ha convertido en una parte indispensable de la vida moderna. La búsqueda constante de la perfección que marcan las tendencias modernas, la carrera de...
La región axilar es el segundo sitio más común (después de la región del cuello) donde los ganglios linfáticos se agrandan.
"Isla verde. Una oportunidad para una vida mejor. Un mañana más seguro. A pesar de los diferentes motivos de la decisión de marcharse, las reacciones emocionales de quienes abandonan su patria siguen...
Considerada desde distintos ángulos, la patología del embarazo puede provocar abortos espontáneos. Los abortos espontáneos pueden ser recurrentes o esporádicos.
Tras un examen más detallado de la enfermedad de Alzheimer, merece la pena analizar la demencia, que solemos asociar a la vejez, pero que no sólo se da en las personas mayores. Su especificidad, su...
El problema de la obesidad y el sobrepeso afecta a un número cada vez mayor de niños. Esto provoca problemas de salud (por ejemplo, cardiovasculares, respiratorios, digestivos o del sistema nervioso)...
El ictus puede provocar diversas secuelas. Éstas nunca deben subestimarse. En la mayoría de los casos, tienen un impacto significativo en la capacidad del paciente para funcionar de forma eficaz e...
La situación en la que los vasos sanguíneos de los pies, los muslos o las piernas se estrechan parcial o totalmente se denomina enfermedad vascular periférica. El estrechamiento de los vasos impide...
A menudo oímos que el biomet de un día cualquiera será desfavorable. ¿Qué es el biomet y afecta realmente tanto a nuestro bienestar?
Las convulsiones febriles son un problema infantil bastante frecuente que preocupa mucho a padres y cuidadores. Son la causa más frecuente de convulsiones infantiles y de la primera infancia. Se...
Las hormonas son sustancias químicas que regulan el cuerpo humano. Las hormonas sexuales femeninas son el estrógeno y la progesterona. Son los cambios cíclicos en la secreción de estas sustancias los...
Las complicaciones de la prematuridad son sin duda un reto de la medicina moderna. Mientras que hace sólo unas décadas los bebés nacidos antes de tiempo tenían pocas posibilidades de sobrevivir, los...
Es un tumor gingival muy frecuente pero del que se sabe poco hasta la fecha.
La lambliosis es una enfermedad clasificada como parasitaria, que afecta muy a menudo a niños en edad preescolar y escolar. También puede darse en adultos y ancianos. El paciente se infecta con un...
La biorretroalimentación es un método instrumental de aprendizaje de reacciones y comportamientos específicos que utiliza imágenes de ondas cerebrales con EEG. Con este método, los pacientes aprenden...
En el caso de la anemia ferropénica, el síntoma típico es el cansancio y la sensación de debilidad. Es fácil notar que el niño está pálido, lo que se nota especialmente en las encías y los párpados.