El asma es una enfermedad respiratoria crónica que afecta a millones de personas en todo el mundo y que provoca el estrechamiento de las vías respiratorias, dificultad para respirar, sibilancias y sensación de opresión en el pecho. Se trata de una afección inflamatoria alérgica o no alérgica que puede desencadenarse por diversos factores: desde alérgenos como el polen y el polvo hasta el estrés, el aire frío o el ejercicio. Para las personas que luchan contra el asma, la vida diaria puede ser un reto, especialmente durante los periodos de exacerbación de los síntomas, que afectan a la calidad del sueño, la actividad física y el bienestar general. Aunque el tratamiento farmacológico - inhaladores con fármacos diastólicos y antiinflamatorios - es el pilar de la terapia, los métodos saludables de control del asma desempeñan un papel fundamental en el alivio de los síntomas, la mejora del control de la enfermedad y la prevención de las crisis. En el mundo actual, donde la contaminación atmosférica y el estrés son omnipresentes, un enfoque integral -que incluya dieta, actividad, control del estrés y evitación de los desencadenantes- puede mejorar significativamente la vida de los asmáticos. En este artículo hablaremos de qué es el asma, de dónde vienen sus problemas y qué métodos saludables pueden emplearse para superarlos. ¡Le invitamos a seguir leyendo!
Publicidad: