El aumento de peso durante el embarazo es un proceso natural, pero a algunas mujeres puede resultarles difícil reducirlo después del parto debido a alteraciones hormonales, estrés o malos hábitos...
En Polonia, la mayoría de los casos de trastornos alimentarios se diagnostican en personas menores de 20 años. Se observó un aumento de la incidencia sobre todo durante la pandemia de COVID-19. Los...
La Navidad se asocia con la oportunidad de pasar tiempo de calidad con la familia; de hecho es así, pero no siempre. A algunas personas no les gusta la Navidad, otras no disfrutan necesariamente...
En las empresas modernas, la motivación y la integración de los equipos son fundamentos que a menudo determinan el éxito y la estabilidad de toda la organización. Sin embargo, merece la pena...
Cuidar de su salud no consiste únicamente en acudir al médico y tomar medicamentos. El último informe Hospital 2024 muestra cómo enfocan los polacos su salud y la sanidad privada.
En septiembre de 2024, los medios de comunicación de Polonia informaron sobre una ola de inundaciones que atravesó muchas ciudades. Ya ha pasado algún tiempo desde los trágicos sucesos, que...
Las olas de calor no son sólo una amenaza para la salud física, también tienen graves efectos sobre la psique. Merece la pena comprender cómo puede afectar el calor a nuestro bienestar y qué medidas...
La depresión requiere apoyo psiquiátrico y terapéutico y la aplicación de una dieta adecuada. La dieta tiene un impacto significativo en el estado de ánimo, y el consumo de alimentos muy procesados...
La urticaria, que se manifiesta por enrojecimiento de la piel, picor y formación de ampollas, suele ser el resultado de una reacción alérgica a los alimentos. El tratamiento de un paciente con...
Estrés crónico, agotamiento e impotencia. Éstas son sólo algunas de las consecuencias para los cuidadores de un ser querido con una enfermedad mental. ¿Qué implica cuidar las 24 horas del día a un...
En los últimos años, se ha producido una notable transformación en nuestra forma de ver la muerte. Cada vez más personas se dan cuenta de que en los últimos momentos de la vida es importante atender...
Una dieta sana favorece el retorno a un equilibrio natural de las hormonas. Entonces, ¿qué alimentos conviene incluir en la dieta de un adolescente y cuáles deben eliminarse? Se lo sugerimos.
Los trastornos de ansiedad son algunos de los trastornos concurrentes más comunes en los niños del espectro autista. Los síntomas de ambos trastornos se entrecruzan. Para poder atender mejor las...
¿Podría una actitud demasiado positiva ante la vida afectar negativamente a la toma de decisiones, especialmente en cuestiones financieras? Resulta que esto es posible.
La actividad física es la base de una vida sana. Sin embargo, investigaciones recientes sugieren que el ejercicio por sí solo no basta para vivir hasta una edad madura. Descubramos cómo lo explican...
¿Qué dificultades encuentran los adultos con trastornos del espectro autista a la hora de buscar asistencia sanitaria? ¿Cuáles son sus necesidades y es posible satisfacerlas?
¿Está demasiado cansado y somnoliento todos los días, a pesar de que duerme lo suficiente? ¿Se queda dormido a menudo sin motivo? Estos podrían ser síntomas de narcolepsia.
El trastorno por déficit de atención con hiperactividad, o TDAH como se conoce comúnmente, ha sido ampliamente investigado por médicos y psicólogos durante las últimas décadas. Durante mucho tiempo...
Los niños diagnosticados de espectro autista y TDAH (trastorno por déficit de atención con hiperactividad) tienen más probabilidades de recibir diagnósticos de trastornos adicionales, como retrasos...
Árbol de Navidad, barquillo, borscht con ravioli y pierogi. Estos son los principales elementos que señalan los polacos cuando se les pregunta con qué asocian la Navidad. ¿Cómo se celebra la Navidad...
Los neurotransmisores son muy discutidos en psiquiatría - por ejemplo, su papel en la aparición de la depresión, el trastorno bipolar o la esquizofrenia. ¿Qué son los neurotransmisores, qué...
El texto presenta los contextos sociales que acompañaron los inicios de la psiquiatría moderna y las primeras prácticas psiquiátricas, es decir, la llamada terapia moral.