Con COVID-19, la mayoría de los servicios se han trasladado a Internet, pero no cualquier servicio. Los encierros recurrentes , los aislamientos, las cuarentenas o el miedo a enfermar nos han llevado...
En el siguiente artículo presentamos las percepciones sociales de los trastornos y enfermedades mentales. La Antigüedad, por un lado, está dominada por el pensamiento mágico y, por otro, es la época...
El hospital psiquiátricoen la cultura pop suele representarse como un lugar de sucesos macabros. El hospital se presenta como una prisión, los pacientes parecen ser tratados como criminales. Por otra...
Han pasado casi dos años desde la aparición del coronavirus y el estallido de una pandemia. El virus se ha extendido por todo el planeta y sus consecuencias pueden verse tanto en términos de salud y...
Hasta hace unos meses, la palabra pandemia se asociaba a la gripe española que prevaleció hace muchos años, pero hoy en día el término resulta familiar incluso a los niños más pequeños. No cabe duda...
El texto describe dos modelos de atención a la salud mental. El primero es un modelo basado en la institución de un hospital psiquiátrico, que es la principal institución que gestiona las...
En el texto muestro que el concepto de salud mental incluye un elemento individual -psicobiológico- y otro estructural -social-. Por lo tanto, para considerar la salud mental de forma holística es...
La enfermedad de Lyme es una enfermedad cuyas complicaciones pueden incluir artritis, parálisis de los nervios craneales o inflamación del cerebro. Sin embargo, también puede tener un impacto...
Desde el principio de la pandemia ya se sabía que algunas personas tenían más probabilidades de infectarse gravemente y morir si contraían el Covid-19 que otras. La mayoría de las veces se hablaba de...
Muchas personas transexuales deciden en algún momento de su vida someterse al proceso de reasignación de sexo. Ni que decir tiene que se trata de un proceso largo y bastante complicado, pero hay...
En este texto ofrezco una breve descripción de seis síndromes de trastornos mentales específicos de determinadas culturas y zonas geográficas.
Pasar más de 55 horas semanales en el trabajo puede suponer un grave riesgo para la salud, según un análisis de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Según la OMS y la Organización Internacional...
Los cambios de humor le ocurren ocasionalmente a todo ser humano, pero pueden considerarse un problema cuando se producen con extrema frecuencia y el paciente empieza a funcionar peor a causa de...
Un comienzo incierto e inestable en la vida laboral puede tener un impacto negativo en la salud mental en años posteriores. Así lo indica un estudio realizado por investigadores españoles.
En este texto describo el concepto de institución total del hospital psiquiátrico, tal y como lo formuló el sociólogo estadounidense Erving Goffman. Este autor presta especial atención al formalismo...
En este texto, el autor intenta responder a la pregunta de qué es la antipsiquiatría de los años sesenta yuxtaponiendo las figuras de Thomas Szasz y Franco Basaglia. Aunque ambos autores se oponen...
La situación actual relacionada con la pandemia de COVID-19 representa una condición psicológica nueva y, para muchos, incomprensible. El encierro, el aislamiento y la inseguridad hacen que surjan...
El podofiliato es una variante del fetichismo que implica la excitación sexual durante el contacto con los pies de la pareja. A lo largo de los años se han desarrollado muchas hipótesis sobre este...
En este artículo describo la historia del desarrollo de fármacos para las enfermedades más importantes (desde el punto de vista de la historia de la psiquiatría), a saber: la esquizofrenia, la...
En este texto describo las concepciones sociológicas de la enfermedad mental desde dos perspectivas. La primera es una perspectiva sistémica relacionada con los roles sociales y la segunda es una...