El aceite de CBD es un suplemento eficaz para muchas dolencias. Estudios recientes indican que también funciona para la epilepsia causada por los síndromes de Dravet y Lennox-Gastaut.
El tratamiento principal de la epilepsia es la farmacoterapia. A los pacientes se les pueden recetar distintos fármacos; la elección de cuál tomar depende principalmente del tipo de crisis que...
La epilepsia suele tratarse con medicación, pero en determinadas situaciones la medicación por sí sola no es suficiente y puede ser necesario un tratamiento más invasivo. En ocasiones se recurre a...
La epilepsia es una enfermedad que afecta a unos 65 millones de personas en todo el mundo, de las cuales el 70% de sus casos responden bien al tratamiento y el 30% son resistentes a los fármacos....
La epilepsia es una enfermedad conocida desde hace siglos, vista al principio en términos de posesión debido a los síntomas que provocaba. Sin embargo, ya Hipócrates había descubierto que la...
La epilepsia es una enfermedad conocida desde hace siglos, vista al principio en términos de posesión debido a los síntomas que provocaba. Sin embargo, ya Hipócrates había descubierto que la...
Entre los factores de riesgo de la epilepsia se encuentran los traumatismos craneoencefálicos, el cáncer y las infecciones del sistema nervioso central. Sin embargo, parece que una serie de factores...
La epilepsia es una enfermedad crónica caracterizada por síntomas repetitivos, que se denominan crisis. El nombre sugiere que los síntomas de la epilepsia aparecen de repente, de forma inesperada...
Se están realizando estudios y observaciones de pacientes con epilepsia que siguen la dieta cetogénica.
La epilepsia o ep ilepsia es un trastorno neurológico frecuente. Afecta a pacientes de todas las edades y puede aparecer ya en los recién nacidos. Es muy frecuente en niños, adolescentes y ancianos....
La epilepsia es una enfermedad que puede aparecer ya en los recién nacidos. Su síntoma característico son las convulsiones recurrentes. Están causados por una actividad cerebral anormal,...
Los ácidos resínicos pueden resultar útiles en el tratamiento de la epilepsia en humanos. Ya se conocen los resultados de los estudios realizados en neuronas de ratón.
La epilepsia es una enfermedad que cursa con crisis recurrentes y recurrentes (anomalías en la corteza cerebral asociadas a descargas bioeléctricas anormales).
La epilepsia está considerada como una de las enfermedades más antiguas.
La actividad física es extremadamente importante para los niños en edad escolar. Mejora el bienestar, alivia las emociones negativas, previene el sobrepeso y mejora el contacto con los compañeros.
El examenEEG se solicita a menudo en niños en los que se sospechan diversas afecciones neurológicas. Dirigido a los padres, este artículo presenta información básica sobre la prueba de EEG, con...
La farmacorresistencia es un problema creciente en la medicina moderna. Afecta prácticamente a todas las disciplinas clínicas, aunque se menciona con más frecuencia en el tratamiento de las...
La carbamazepina, especialmente en dosis bajas, es uno de los fármacos antiepilépticos más seguros para utilizar durante el embarazo. En un cierto porcentaje de mujeres sanas pueden producirse...