En este artículo analizo procesos como la medicalización y la psiquiatrización de la sociedad, es decir, la "apropiación" de otras esferas de la vida social por categorías médicas.
Las alucinaciones son percepciones sensoriales que se producen a pesar de la ausencia de estímulos externos. A menudo su aparición se asocia a diversos tipos de enfermedades, como el cáncer o la...
La cuestión de alejarse del lugar de un accidente es extremadamente difícil de considerar desde el punto de vista de la responsabilidad del autor, ya que no siempre está asociada a un deseo de evitar...
Todo el mundo está buscando no sólo una vacuna, sino también un fármaco eficaz que pueda ayudar al tratamiento de los pacientes con COVID-19. También se están probando fármacos registrados para otras...
Vivir hasta los cien años se ve favorecido por unos buenos genes, pero éste no es el único factor de longevidad. Un nuevo estudio realizado por investigadores de la Universidad Estatal de Washington...
El coronavirus en África parece estar cobrando fuerza. En la tercera semana de mayo se detectaron más de 100.000 casos, pero lo más preocupante es que se ha pasado de 30.000 enfermos a 50 en sólo 11...
Las mascotas tienen un impacto positivo en las personas diagnosticadas con trastornos mentales, informan investigadores del Reino Unido. Ahora, en plena pandemia de COVID-19, la Asociación Americana...
Las causas de los trastornos del espectro autista -a pesar de que ya se han realizado muchos estudios sobre estos problemas- siguen sin estar claras. Investigadores de Estados Unidos y Corea del Sur...
Desde el comienzo de la pandemia, los científicos, en colaboración con los médicos, han estado buscando un tratamiento eficaz para la enfermedad causada por el SRAS-CoV-2. Hubo muchos indicios de que...
Desde la introducción del aislamiento social, que ha puesto en cuarentena a la mitad de la población mundial, los casos de violencia doméstica han aumentado en todo el mundo. La crisis está...
Con la pandemia de coronavirus imperante en casi todo el mundo, cada cierto tiempo surgen nuevos resultados de investigación y consejos sobre cómo debemos protegernos del COVID-19. Las últimas...
La pandemia de coronavirus ha alterado significativamente nuestra vida cotidiana, lo peor es que incluso cuando la amenaza de contraer este patógeno haya disminuido significativamente, las secuelas...
A partir del lunes 20 de abril, hay una relajación parcial de las normas de seguridad introducidas en relación con la pandemia de coronavirus.
La pandemia de coronavirus ha cambiado la faz de casi todo el planeta. Por el bien de la población, se han impuesto numerosas restricciones para salir de casa y utilizar restaurantes y gimnasios,...
El 1 de abril pasaron cuatro semanas desde el primer caso de coronavirus en Polonia. Casi desde el principio del desarrollo de la epidemia, han estado en vigor nuevas restricciones de diversas...
El coronavirus SARS-Cov-2 causa una enfermedad denominada COVID-19. La enfermedad suele manifestarse con fiebre, tos, dificultad para respirar, dolor muscular y fatiga. El virus apareció por primera...
La pandemia de coronavirus ha cambiado literalmente la vida de personas de todo el mundo en cuestión de momentos. Ahora, con el fin de frenar el aumento de la enfermedad, se han introducido normas en...
Cuando en diciembre del año pasado aparecieron en las noticias los primeros casos de infección por coronavirus SARS-CoV-2, probablemente no pensamos en el impacto que tendría en nuestra vida...
Muchos padres de niños que no pueden estarse quietos se preguntan si su hijo padece un trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH). Sin embargo, la hiperactividad por sí sola no es...
Cada vez hay más noticias de que empieza a haber escasez de suministros médicos básicos, como las mascarillas. Cada vez aparecen más grupos en las redes sociales para animar a la gente a coserlas.