La cesárea es una opción cada vez más frecuente entre las mujeres embarazadas. Sin embargo, es importante recordar que se trata de una operación ginecológica seria. Es segura para la mujer y el...
Para muchas mujeres, el periodo posterior al parto es muy difícil.
La fecundación in vitro (fertilización in vitro), está catalogada como uno de los tratamientos para la infertilidad. Existe una controversia permanente sobre la fecundación in vitro, que se aborda...
El cuerpo de toda mujer cambia después del embarazo. Estrías, piel estirada en el abdomen, adelgazamiento del vello y kilos no deseados aquí y allá: se podría seguir así durante mucho tiempo. Sin...
La médula espinal, que discurre por el canal raquídeo, está protegida por una serie de estructuras como la duramadre espinal, los ligamentos y los elementos óseos de la columna vertebral. A veces,...
Considerada desde distintos ángulos, la patología del embarazo puede provocar abortos espontáneos. Los abortos espontáneos pueden ser recurrentes o esporádicos.
El síndrome de rubéola congénita es un conjunto de defectos congénitos en un niño cuya madre contrajo la rubéola por primera vez durante el embarazo. La incidencia de la infección fetal congénita...
La esclerosis múltiple (S, sclerosis multiplex) suele aparecer entre los 20 y los 40 años. Coincide, por tanto, con el periodo en el que las mujeres toman decisiones sobre la maternidad.
En los últimos años, el desarrollo de la ecografía prenatal ha permitido obtener mejores imágenes del feto y un diagnóstico más preciso, lo que se traduce en un diagnóstico más rápido y la inclusión...
La curva de azúcar es una de las pruebas que se solicitan a los pacientes para diagnosticar la diabetes. Un resultado negativo de la prueba descarta el diagnóstico de esta entidad patológica. Es muy...
Una de las principales causas de mortalidad en las mujeres embarazadas son las enfermedades cardiovasculares y, entre ellas, los defectos cardiacos estructurales desempeñan un papel importante....
En la mayoría de los partos, la posición del feto es longitudinal, lo que significa que el eje largo del cuerpo del feto corre paralelo al eje largo del cuerpo de la madre.
Los cambios que se producen en el cuerpo de una mujer desde el momento de la concepción pueden dar lugar a muchos síntomas por los que una mujer puede sospechar que está embarazada. En este artículo...
La varicela es una enfermedad infecciosa muy común. Está causada por el herpesvirus VZV. Es especialmente peligrosa para las mujeres embarazadas. Puede contraerse muy rápidamente y se transmite por...
El embarazo es un acontecimiento único en la vida de toda mujer. Es importante no pasar por alto los primeros síntomas asociados a él, ya que esto nos permitirá cuidar mejor de nosotras mismas y de...
El embarazo es una condición en la que muchos sistemas y órganos experimentan una serie de cambios adaptativos y dependientes de las hormonas y, a menudo, afecciones secundarias. Uno de estos órganos...
W. Zatoński, W. Hanke El tabaquismo pasivo (exposición al humo del tabaco) no sólo afecta a los no fumadores en compañía de fumadores.
La carbamazepina, especialmente en dosis bajas, es uno de los fármacos antiepilépticos más seguros para utilizar durante el embarazo. En un cierto porcentaje de mujeres sanas pueden producirse...
Las mujeres nos vemos a menudo muy afectadas por estados que sólo nos son propios.
Enfermedad caracterizada por anomalías del movimiento y posturales resultantes de un daño cerebral permanente y no progresivo en una fase temprana del desarrollo.