Los polifenoles son un amplio grupo de compuestos orgánicos que muestran una potente actividad anticancerígena en el desarrollo del cáncer colorrectal(CCR). Estos compuestos influyen en los procesos...
Los tumores malignos del ojo se diagnostican muy raramente. Por desgracia, si no se diagnostican rápidamente, pueden provocar la pérdida de la vista, de todo el globo ocular, el párpado, el iris, la...
Fibra (fibra dietética, sustancia de lastre) es una variedad de sustancias, normalmente de origen vegetal, que no son digeridas por las enzimas del tracto digestivo humano. También es una mezcla de...
Un estudio reciente demuestra que una sencilla prueba de saliva puede detectar el cáncer de páncreas en una fase temprana. El estudio fue realizado por un equipo de investigadores de Los Ángeles.
No cesan las investigaciones para encontrar una forma de proteger contra el cáncer. Esto se aplica a pacientes de todas las edades. Observaciones recientes demuestran que el café puede tener tales...
La glándula salival(glandula salivalis) es una glándula situada en la parte anterior del aparato digestivo. Es responsable de la producción de una importante enzima digestiva, la saliva, para la fase...
La leucemia es uno de los cánceres de la sangre más peligrosos que pueden aparecer en personas de cualquier edad. Actualmente se divide en dos clases: aguda (que aparece de repente) y crónica. Se...
El 80% de los pacientes con cáncer incurable experimentan una importante pérdida de peso y una creciente falta de apetito. Las causas de esta afección son diversas, pero entre las más comunes se...
El Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer de la Organización Mundial de la Salud (OMS) señala numerosos vínculos con el desarrollo del cáncer como consecuencia de una dieta rica en...
Tanto la quimioterapia como la radioterapia son actualmente los métodos más comunes de tratamiento contra el cáncer. Durante el periodo de tratamiento intensivo con estos métodos, el paciente está...
La cirugía es uno de los métodos más utilizados para tratar el cáncer. Tanto antes como después de la cirugía, el organismo del paciente debe estar bien nutrido para evitar el desarrollo de...
El consumo regular de alcohol, más de una ración al día, aumenta la probabilidad de desarrollar cánceres, principalmente de boca, laringe y esófago, pero también de mama, colon y recto. Una ración de...
Los fitoestrógenos son compuestos vegetales divididos en varias clases: isoflavonas (genisteína, daidzeína), lignanos (secoisolariciresinol, larycyresinol, pinorezinolm matairezinol), estilbenos...
Los recientes resultados de un ensayo clínico presentados en el 17º Congreso Mundial de Cánceres Gastrointestinales de la ESO celebrado en Barcelona demostraron que, en los pacientes diagnosticados...
Se está buscando una cura para la leucemia mielógena aguda (leucemia mieloblástica, leucemia aguda no linfoblástica), un grupo de enfermedades causadas por una proliferación neoplásica de células...
Muchos pacientes visitan al dermatólogo con todo tipo de lesiones cutáneas. Puede tratarse de manchas (de varios colores), lunares (planos o protuberantes) u otras alteraciones. Si nota alguna lesión...
Factores externos de diversa índole perturban el equilibrio interno de nuestro organismo. Bajo la influencia de factores que dañan de algún modo nuestros ADN, se generan procesos de reparación para...
Las células a las que se ha dotado de un potencial de división ilimitado tienen la capacidad de crecer rápidamente. Se producen divisiones intensas que sólo están limitadas por la disponibilidad de...
Un enorme porcentaje de la población tiene marcas de nacimiento, conocidas como lunares, en el cuerpo. Negros, marrones, rojizos. Redondos, oblongos, protuberantes y planos. ¿Qué debería...
Los fibromascutáneos son lesiones benignas de la piel bastante frecuentes. Pueden aparecer aislados o en mayor número (en racimos). Tienen aspecto de nódulos o lunares blandos, pequeños, esféricos,...