El desarrollo del cáncer es un proceso que consta de varios pasos, desde la iniciación, pasando por la promoción, hasta la progresión y el desarrollo del tumor. Hay muchos factores que pueden iniciar...
Los pigmentos vegetales liposolubles llamados carotenoides pueden ser importantes para la protección contra el desarrollo de tumores cancerosos.
Los daños en las células epiteliales intestinales durante la quimioterapia y/o la radioterapia pueden provocar diarrea, es decir, defecar más de tres veces al día. Podemos aliviar esta afección...
Se dice que hay estreñimiento cuando las heces se expulsan menos de 3 veces por semana o cuando su consistencia cambia: son duras, compactas o se expulsan con dificultad. Las causas más comunes de...
Ellipoma es una lesión neoplásica, en la mayoría de los casos benigna, que no debe temerse. Se trata de una neoplasia del tejido conjuntivo. Puede aparecer en hombres y mujeres de distintas edades....
Tanto la pérdida progresiva de apetito como la pérdida de peso como consecuencia de la progresión del cáncer son factores de mal pronóstico y pueden contribuir a empeorar la tolerancia al...
El cáncer es la segunda causa de muerte en Polonia y en Europa. Debido al descenso sistemático y constante de las muertes por enfermedades cardiovasculares, es probable que se convierta en nuestra...
Contrariamente a la creencia popular, los cigarrillos electrónicos también tienen un efecto devastador en la salud de los fumadores.
Se conocetambién como lipoma a un tumor benigno. En la mayoría de los casos, no requiere tratamiento especializado.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha identificado la carne procesada como uno de los agentes más cancerígenos, justo al lado del tabaco y el amianto.
Casi tres cuartas partes de los adultos británicos serán diagnosticados de sobrepeso y obesidad en 2035, según un reciente informe del Reino Unido, con un fuerte aumento de los casos de cáncer de...
La dieta de una persona tras la cura del cáncer debe controlarse estrictamente, ya que puede contribuir de forma significativa a reducir la recurrencia y a reconstruir las células dañadas durante el...
Los pacientes con cáncer de cuello y cabeza tienen una tasa de suicidio tres veces superior a la de las personas sanas.
Aunque el cáncer afecta a una proporción cada vez mayor de la población en todo el mundo, conviene conocer las recomendaciones para reducir el riesgo de desarrollarlo.
La OMS ha publicado una investigación según la cual el consumo de carne roja y muy procesada puede estar relacionado con la incidencia del cáncer colorrectal.
El cáncer colorrectal es una neoplasia que se produce en: el colon, la flexura sigmoidea y el recto. En el 90-95% de los casos la incidencia del cáncer colorrectal es esporádica, en el 5-10% restante...
El cáncer de pulmón (carcinoma broncogénico), es una neoplasia maligna originada en el epitelio de las vías respiratorias. Representa la gran mayoría de los cánceres de pulmón y es la neoplasia...
La cavidad oral es la primera sección del aparato digestivo donde se descomponen, humedecen y predigeren los alimentos ingeridos. Todas estas funciones son posibles gracias a la estructura de la...
Los tumores del corazón son poco frecuentes. La mayoría de las veces son lesiones benignas. Suelen dar síntomas en forma de palpitaciones, mareos o síncope.
El tratamiento contra el cáncer, aunque trae consigo la esperanza y la posibilidad de curación, muy a menudo provoca alteraciones de la homeostasis del organismo. Es en el transcurso de todo el...