La decisión de someternos a un tratamiento contra el cáncer no nos deja elección. Junto con la recuperación, tendremos que soportar costes considerables, entre los que se encuentra la pérdida de...
Médicos y científicos de Brno (República Checa) iniciaron hace más de 10 años un proyecto único para tratar el cáncer en niños que no podían curarse con ningún método conocido hasta entonces. La...
Los resultados del tratamiento del cáncer se ven influidos por una serie de factores: dependen tanto de la gravedad de la enfermedad en el momento de iniciar el tratamiento como de qué otros fármacos...
La obesidad y el sobrepeso son problemas de salud innegablemente graves. Aumentan el riesgo de diabetes o hipertensión, pero también de otras enfermedades peligrosas, entre ellas el cáncer de mama. ...
El tratamiento oncológico es una rama de la medicina que sigue progresando de forma increíble. No sólo se están desarrollando regímenes terapéuticos cada vez más modernos en oncología, sino que...
El cáncer es una enfermedad peligrosa por muchas razones diferentes. Una de esas razones es que las células cancerosas pueden, sencillamente, engañar al sistema inmunológico humano - y pueden...
La oncología es actualmente una de las áreas de la medicina que se desarrolla con mayor rapidez. Nuevos agentes quimioterapéuticos, métodos cada vez mejores de medicina nuclear... La lista podría...
Una de las preocupaciones de los pacientes programados para someterse a quimioterapia por un cáncer: la caída del cabello. Sin embargo, los beneficios del tratamiento contra el cáncer superan con...
El cáncer de pulmón suele figurar entre las afecciones que causan más temor a los pacientes. Uno de sus tipos - el cáncer de pulmón de células pequeñas - es especial por el pronóstico tan malo de los...
El cáncer nos desafía a tomar muchas decisiones. Aunque las soluciones que ofrece la medicina actual permiten luchar contra el cáncer, no están exentas de efectos negativos para el organismo en su...
El dolor es una queja que refieren casi todos los pacientes oncológicos en alguna fase del diagnóstico y el tratamiento. Además del dolor crónico, el dolor transitorio, agudo, paroxístico, de aumento...
La mayoría de los pacientes oncológicos requieren analgésicos durante su tratamiento contra el cáncer en alguna fase de la terapia. Conviene tener esto en cuenta a la hora de planificar el proceso de...
Los agentes quimioterapéuticos se administran a los pacientes oncológicos tanto en monoterapia como en terapia combinada. La elección de la vía de administración intravenosa se asocia a un alto...
La carcinogénesis, es decir, la formación de tumores en un organismo hasta entonces sano, es un proceso complejo, que suele tener lugar de forma gradual y durar años. Los factores externos desempeñan...
La tromboembolia venosa es una afección en la que se forman coágulos en los vasos venosos, con mayor frecuencia en las extremidades inferiores. Posteriormente, el desprendimiento de un fragmento del...
Muchas hierbas y suplementos dietéticos bien conocidos pueden afectar negativamente al organismo cuando se combinan con medicamentos contra el cáncer
Cuando se administra un tratamiento con quimioterapia, pueden surgir dificultades en forma de reacción del organismo, como la quimiorresistencia. Ésta puede ser el resultado, entre otras cosas, de...
La participación en ensayos clínicos es una decisión individual importante que debe considerarse detenidamente. Sin embargo, antes de decidirse a hablar con su médico, quizá desee familiarizarse con...
El desarrollo de la medicina es un fenómeno asombroso, pero todo nuevo descubrimiento necesita su confirmación en las reacciones adecuadas y deseadas del organismo humano. Precisamente con este fin...
Las náuseas y los vómitos se encuentran entre los efectos secundarios más frecuentes del tratamiento contra el cáncer y son los que más temen los pacientes. Afectan al 40-80% de los pacientes...