Un grupo internacional de investigadores ha descubierto un compuesto biomarcador potencial y una molécula con gran actividad anticancerígena.
La vitamina C puede inhibir el desarrollo del cáncer.
Los efectos secundarios son síntomas que pueden aparecer como consecuencia del tratamiento oncológico administrado (por ejemplo, radioterapia), pueden variar de un paciente a otro y dependen de una...
Los efectos secundarios, a menudo también llamados reacciones adversas, son problemas causados por un tratamiento intensivo contra el cáncer. La causa más común de los mismos es el daño a las células...
Además de los métodos tradicionales de tratamiento del cáncer (quimioterapia y radioterapia - comentados anteriormente), uno de los métodos más nuevos - la inmunoterapia - ha ganado recientemente...
La radioterapia es uno de los métodos más utilizados en el tratamiento de tumores malignos. Cerca del 60% de los pacientes son tratados con este método. La radioterapia puede utilizarse como forma de...
El diagnóstico de cáncer supone un gran cambio en la vida de un paciente, el tiempo que transcurre entre el diagnóstico definitivo y la selección del método de tratamiento adecuado es un periodo...
Una de las muchas preocupaciones de los pacientes diagnosticados de cáncer es el dolor. Puede acompañar al paciente en cualquier fase del tratamiento, pero no siempre. Gracias a los avances médicos,...
La cúrcuma (ostra larga) es una especia que se obtiene del rizoma triturado de una planta tropical de la familia del jengibre. Este polvo dorado es un gran antioxidante que muestra fuertes...
La nutrición enteral es el método fisiológico de nutrición. Este tipo de nutrición es el método de elección en los pacientes que requieren un apoyo nutricional cuando una dieta de alimentos...
La nutrición parenteral (parenteral) consiste en el suministro de todos los nutrientes por vía intravenosa y se utiliza en pacientes que no pueden alimentarse por vía gastrointestinal.
Los flavonoides son un grupo de sustancias que se encuentran comúnmente en muchos productos vegetales. Actualmente se conocen cerca de 4000-5000 compuestos flavonoides diferentes. Dan colores...
El sistema inmunitario humano necesita un aporte regular no sólo de vitaminas, sino también de muchos minerales para poder funcionar plenamente y protegerse contra el desarrollo del cáncer. En...
Las plantas del ajo (ajo, cebollas, puerro, chalotas) son una fuente de nutrientes, vitaminas y fitoquímicos como las vitaminas B, PP y C, minerales selenio, fósforo, hierro, calcio, cromo, potasio,...
Se han realizado cerca de 20 estudios que demuestran los efectos beneficiosos del betacaroteno en la prevención del cáncer. Los resultados de estos estudios muestran un efecto beneficioso de este...
La obesidad es actualmente un problema de salud muy grave en todo el mundo. A pesar de la creciente tendencia a llevar un estilo de vida saludable, el número de personas que luchan contra el...
Los antioxidantes no son sólo vitaminas, sino también muchos compuestos naturales biológicamente activos que se encuentran en frutas y verduras, entre ellos: carotenoides, flavonoides y polifenoles....
Como han demostrado numerosos estudios, las vitaminas A,C,E tienen propiedades anticancerígenas y pueden inactivar los compuestos cancerígenos más comunes.
Los salvestrols son un grupo de compuestos que se encuentran de forma natural en ciertas plantas, fueron descubiertos en 2002-2003, y ahora se piensa que los salvestrols pueden representar un gran...
Compuesto perteneciente a la familia de los carotenoides que da color naranja, amarillo y rojo a muchas frutas y verduras. El licopeno, como pigmento, confiere a los tomates maduros su color rojo y...