Una conmoción cerebral se define como una serie de síntomas variados que se producen como consecuencia de una lesión cerebral violenta. La causa más común de este tipo de lesión son los accidentes de...
Definimos un aneurisma como un ensanchamiento, adquirido o congénito, del lumen de un vaso arterial lleno de sangre. Se forma en la pared del vaso (en una zona inflamada o traumáticamente alterada o...
El mareo es una dolencia común y conocida de personas de todas las edades. No se trata de una enfermedad, sino de un síntoma que experimenta cada paciente de forma individual. Puede haber muchas...
La anomalía de Kimmerle (también conocida como agujero del arco, agujero sagital) es una afección en la que el surco de la arteria vertebral queda total o parcialmente obstruido como consecuencia de...
Definimos un accidente isquémico transitorio (AIT, ataques isquémicos transitorios) como una interrupción del suministro de oxígeno al cerebro, que afecta a una zona de una sola vascularización y que...
La esclerosis múltiple (E) es una enfermedad inflamatoria-desmielinizante que dura toda la vida. También afecta a las mujeres en edad fértil. La enfermedad se caracteriza por dañar la conducción...
La esclerosis lateral amiotrófica (EAI) es una enfermedad que ataca al sistema nervioso de una persona (tanto periférico como central) y provoca una atrofia muscular lenta y gradual.
La esclerosis múltiple es una enfermedad que dura toda la vida. La enfermedad se caracteriza por periodos de recaídas (empeoramiento del estado neurológico del paciente) y remisiones (resolución de...
La ciática es una afección muy común. Su síntoma más conocido es un dolor intenso que tiende a desplazarse y, lo que es más importante, se irradia a lo largo del nervio ciático. Lo más frecuente es...
¿Qué es el síndrome serotoninérgico? Una complicación del tratamiento de la depresión con fármacos con un mecanismo de acción serotoninérgico, especialmente del grupo de los llamados "inhibidores de...
La investigación ha identificado una forma de demencia causada por un proceso degenerativo independiente de la enfermedad de Alzheimer.
El trastorno denominado alexia suele ser adquirido más que congénito. Se trata de una incapacidad para leer la palabra escrita con una incapacidad acompañante para escribir. Hay casos en los que se...
La enfermedad de Canavan (degeneración espongiforme del sistema nervioso) está clasificada como una enfermedad degenerativa del sistema nervioso central (SNC), determinada genéticamente, incurable....
La narcolepsia se define como un síndrome patológico cuya etiología aún no se conoce bien. Actualmente se considera un síndrome neurológico, aunque se está investigando la influencia de los genes en...
La paresia no es más que una alteración de la fuerza muscular y una restricción de la amplitud de movimiento. Una paresia es siempre un signo de un proceso peligroso que se desarrolla o tiene lugar...
Las funciones cognitivas, también conocidas como procesos cognitivos, sirven para crear y modificar el conocimiento sobre el entorno, y esto es lo que modela nuestro comportamiento.
La meningitis bacteriana es una enfermedad muy peligrosa que requiere un tratamiento hospitalario necesario. Se trata de una enfermedad infecciosa que, si no se trata, puede conducir a la muerte. Los...
La neuropatía hereditaria de Leber del nervio óptico es una enfermedad mitocondrial asociada a diversos tipos de trastornos y anomalías en la estructura y función de las mitocondrias. La enfermedad...
La narcolepsia es un sueño repentino e incontrolable que dura unos 20 minutos. Es una afección que no controla la persona y que puede producirse en cualquier lugar (en el autobús, durante una llamada...
Una enfermedad autoinmune es una afección en la que el sistema inmunitario produce anticuerpos contra sus propios tejidos, provocando una respuesta inflamatoria.