Preparar la cena y cuidar de su hijo al mismo tiempo no es tarea fácil. Basta un momento de falta de atención para que unas manitas curiosas se metan en un horno caliente o empiecen a juguetear con...
La celebración de la Primera Comunión es uno de los acontecimientos más importantes para todo católico. Es un sacramento, un símbolo de la recepción de un joven en el círculo de los que comulgan...
W. Zatoński, W. Hanke El tabaquismo pasivo (exposición al humo del tabaco) no sólo afecta a los no fumadores en compañía de fumadores.
Vuelvo a escribir en el tren. Tengo que admitir que es mi lugar y momento favoritos. También me complace utilizar un bolígrafo, ya que tiene más sentido que un teclado. Al otro lado de la ventana,...
Caso clínico de un cuerpo extraño en el esófago de un neonato cuyo tratamiento requirió cirugía torácica abierta.
La vitamina K es esencial para una serie de procesos fisiológicos. El papel de la vitamina K en la síntesis de factores de coagulación y en el metabolismo óseo es el más conocido, pero éstos no son...
La vitamina K se administra de forma rutinaria a todos los recién nacidos, incluidos los prematuros y los de bajo peso.
El calcio es el componente básico del sistema óseo. Su aporte adecuado es esencial para el desarrollo normal del niño.
El avión es un medio de transporte cada vez más popular. Incluso los bebés pequeños viajan a menudo en él.
El neumococo, o Streptococcus pneumoniae, es una bacteria que coloniza las vías respiratorias de muchos niños. En circunstancias favorables, puede causar lo que se conoce como enfermedad invasiva,...
El riesgo más grave en un niño con diarrea aguda es la deshidratación, un estado de deficiencia relativa de agua en el organismo.
El agua mineral o de manantial es una bebida saludable para su hijo. Muchos padres preparan las comidas y bebidas de sus hijos exclusivamente con agua comprada en la tienda. Sin embargo, existen...
El agua es un componente esencial de la alimentación diaria. La comida que se sirve a un niño debe satisfacer las necesidades básicas diarias y tener en cuenta cualquier pérdida adicional de agua,...
El aumento visible de la sudoración de la piel en un bebé suele ser más evidente en su cabeza. Este fenómeno suele preocupar a los padres.
Este defecto es una de las deformidades congénitas de la pared torácica. Consiste en una protrusión excesiva del esternón hacia delante.
La dentición es el nombre común de la erupción de los dientes. Los primeros dientes de leche suelen aparecer entre los 6 y los 8 meses de edad. Se trata de los incisivos inferiores. Sin embargo, el...
El retraso de la pubertad en las niñas se manifiesta por la ausencia de signos clínicos de pubertad después de los 13 años, o la ausencia del primer periodo menstrual antes de los 15...
La anemia es una afección en la que la concentración de hemoglobina en los glóbulos rojos desciende por debajo de la norma aceptada para las personas de determinados grupos de sexo y edad. Suele ir...
Los compuestos de flúor (F) se encuentran entre los estimuladores más potentes de la formación ósea. Su principal tarea en el organismo es la formación de fluoroapatitos en el esmalte dental. Esto...
La hemorragia nasal es un síntoma frecuente en los niños. Afecta principalmente a niños de entre 3 y 8 años. Suele resolverse espontáneamente. Las hemorragias recurrentes pueden deberse a: trastornos...