El agua mineral o de manantial es una bebida saludable para su hijo. Muchos padres preparan las comidas y bebidas de sus hijos exclusivamente con agua comprada en la tienda. Sin embargo, existen...
El agua es un componente esencial de la alimentación diaria. La comida que se sirve a un niño debe satisfacer las necesidades básicas diarias y tener en cuenta cualquier pérdida adicional de agua,...
El aumento visible de la sudoración de la piel en un bebé suele ser más evidente en su cabeza. Este fenómeno suele preocupar a los padres.
Resultado sustancialmente anormal de una muestra general de orina realizada durante el embarazo.
La espermatorrea es una de las anomalías congénitas más frecuentes de las vías urinarias en los varones. El defecto consiste en una localización anormal de la salida uretral externa.
Este defecto es una de las deformidades congénitas de la pared torácica. Consiste en una protrusión excesiva del esternón hacia delante.
La dentición es el nombre común de la erupción de los dientes. Los primeros dientes de leche suelen aparecer entre los 6 y los 8 meses de edad. Se trata de los incisivos inferiores. Sin embargo, el...
El retraso de la pubertad en las niñas se manifiesta por la ausencia de signos clínicos de pubertad después de los 13 años, o la ausencia del primer periodo menstrual antes de los 15...
La anemia es una afección en la que la concentración de hemoglobina en los glóbulos rojos desciende por debajo de la norma aceptada para las personas de determinados grupos de sexo y edad. Suele ir...
Los compuestos de flúor (F) se encuentran entre los estimuladores más potentes de la formación ósea. Su principal tarea en el organismo es la formación de fluoroapatitos en el esmalte dental. Esto...
La hemorragia nasal es un síntoma frecuente en los niños. Afecta principalmente a niños de entre 3 y 8 años. Suele resolverse espontáneamente. Las hemorragias recurrentes pueden deberse a: trastornos...
La rumiación es la provocación repetida y consciente del retroceso de la comida del estómago a la boca para volver a masticar y tragar los alimentos.
La medición regular del perímetro cefálico es tan importante en un lactante como la medición del peso y la longitud. El crecimiento excesivo del perímetro cefálico se define como un aumento del...
La deficiencia de crecimiento en un niño se define como una estatura que no supera el 3er centil para una edad determinada. Las tablas de percentiles son gráficos que indican las normas de diversos...