Las micosis cutáneas son bastante frecuentes en los niños. Son muy frecuentes en niños en edad preescolar y escolar. Suelen afectar al cuero cabelludo velludo. Las micosis son enfermedades...
La microflora intestinal no es otra cosa que todas las bacterias beneficiosas que viven en nuestros intestinos. En los recién nacidos, necesita desarrollarse bien y la lactancia materna lo favorece....
La intolerancia alimentaria es mucho más frecuente en los niños que la alergia alimentaria. Tras ingerir un determinado alimento, el pequeño paciente experimenta síntomas muy desagradables que le...
Las discusiones sobre si se debe vacunar a los niños continúan. Se han formado dos bandos a este respecto: los que se oponen y los que apoyan la idea. ¿Cuáles son los argumentos en contra de la...
El virus de la gripe aviar aparece en aves de diferentes especies (palomas, urracas, patos y gansos). ¿Cuáles son los síntomas de la gripe aviar y cómo puede diagnosticarse?
Existe una disputa permanente sobre si se debe vacunar a los niños. Esto ha creado dos bandos: los que están a favor de la vacunación y los que están en contra. En la actualidad, el mayor problema...
Todos los padres intentan cuidar a su hijo lo mejor posible. Los análisis regulares de sangre y orina de nuestro hijo son muy importantes. ¿Qué ocurre si tiene un nivel elevado de eosinófilos?
El descubrimiento de los antibióticos supuso un gran avance en el tratamiento de muchas enfermedades. Los estudios científicos y las observaciones médicas demuestran que cada vez recurrimos más a los...
La vacunación de los niños y el tipo de vacunas utilizadas para ello sigue siendo un tema muy controvertido en la actualidad. En la mayoría de los casos, no provocan ninguna reacción adversa.
El ingrediente clave de las vacunas infantiles son los antígenos adecuadamente seleccionados. Además, incluyen aditivos y excipientes que desempeñan una serie de funciones muy importantes.
El goteo nasal en los bebés es muy frecuente. Para muchos padres es una nimiedad que pasará por sí sola, desgraciadamente en algunos casos conduce a enfermedades y complicaciones peligrosas. Las...
El nacimiento de un hijo es una gran alegría pero también un cambio en la vida de los padres. Con la vuelta a casa, habrá momentos muy agradables con el bebé pero también responsabilidades. Y lo que...
El herpes virus es muy frecuente en niños menores de tres años. Está causado por el virus VHS (virus del herpes simple, VHH-1 y VHH-2, herpesvirus humano). Las lesiones, en forma de pústulas/ampollas...
Cada vez más padres se preguntan si deben vacunar a sus hijos. Hay varias vacunas disponibles en el mercado, pero ¿son realmente seguras para los niños?
En verano, el sol y el calor son muy importantes para nosotros. Sin embargo, si la temperatura supera los 30-32 grados centígrados, el calor hace que nuestro cuerpo no pueda adaptarse a él (nos...
La artritis reumatoide (AR) es una enfermedad inflamatoria crónica que afecta a otros órganos además de a las articulaciones. La enfermedad requiere un tratamiento especializado porque, si no se...
La vacunología es un importante campo de la medicina que surgió de la pediatría, la ciencia de las enfermedades infecciosas y la epidemiología. Más concretamente, es la ciencia de la inmunización.
Cada vez son más los estudios científicos y las observaciones médicas que demuestran que los niños también sufren dolores de cabeza. No debe subestimarse la situación en la que un niño se queja de...
El nacimiento de un bebé es un momento muy importante para los padres. Sucede que nuestro bebé tiene que tomar un antibiótico poco después de nacer. Muchos padres se preguntan: ¿deben administrar...
Muchos padres se preguntan si su hijo puede ser vacunado cuando tiene un ligero resfriado, está tomando antibióticos o acaba de terminar de tomarlos. Es importante recordar que antes de cada...