El problema de la obesidad y el sobrepeso afecta a un número cada vez mayor de niños. Esto provoca problemas de salud (por ejemplo, cardiovasculares, respiratorios, digestivos o del sistema nervioso)...
La tos en los niños es un síntoma común, que se presenta en cualquier época del año (aunque es más frecuente en otoño e invierno). La tos puede ser húmeda, seca o perruna.
La tos en los niños es algo muy común y frecuente. Es más frecuente en otoño e invierno o durante las fluctuaciones bruscas de temperatura.
La lambliosis es una enfermedad clasificada como parasitaria, que afecta muy a menudo a niños en edad preescolar y escolar. También puede darse en adultos y ancianos. El paciente se infecta con un...
La acromegalia es una enfermedad causada por una secreción excesiva de la hormona del crecimiento generalmente por un adenoma hipofisario.
Dependiendo de la causa, la anemia puede dividirse en las provocadas por una alteración en la producción de glóbulos rojos, las causadas por un aumento de la degradación de los glóbulos rojos y las...
La coloración oscura de la piel bajo los ojos puede tener diversas causas. Puede ser una predisposición genética o un síntoma de enfermedades sistémicas o locales. Aparece a cualquier edad, incluso a...
La obstrucción intestinal en recién nacidos se conoce también como estreñimiento.
La obstrucción intestinal en niños, también conocida como estreñimiento. Muchos padres, no se dan cuenta de que una obstrucción intestinal no tratada puede provocar muchos problemas de salud e...
La disnea se define como una sensación de falta de aire/problema para tomar aire, que provoca dificultad para respirar. Los niños que han sufrido disnea la describen como un problema para tomar aire,...
La viruela es una enfermedad infecciosa muy frecuente en los niños en edad preescolar y en el primer año de primaria. La enfermedad se transmite por gotitas y su mayor incidencia se registra en...
Las infecciones cutáneas por hongos en los niños se encuentran entre las enfermedades infecciosas más comunes. Las observaciones muestran que afectan más a menudo a los niños, aunque también se dan...
Muchos padres, acuden al médico con sus hijos, por motivos de dolor(es) abdominal(es). A veces los exámenes no revelan ninguna enfermedad, pero el abdomen sigue doliendo. Conviene entonces observar...
El micoplasma que se detecta en un niño puede causar todo tipo de complicaciones peligrosas.
La investigación sobre la prevalencia del síndrome de Tourette en niños sigue su curso, al igual que la búsqueda de la causa del desarrollo de esta enfermedad. Los síntomas de la enfermedad varían...
Según informes recientes, se cree que la retinopatía ha resurgido como una enfermedad común entre los recién nacidos.
El hipertiroidismo es una afección de secreción excesiva de hormonas por parte de la glándula tiroides.
La terapia renal sustitutiva se utiliza en casos de insuficiencia renal aguda o crónica cuando el estado del paciente es tan grave que el tratamiento conservador no puede mantenerlo con vida.
La parálisis cerebral se define actualmente como un trastorno del movimiento y la postura asociado a daños y trastornos del desarrollo del cerebro inmaduro.
El Staphylococcus aureus es una pequeña bacteria de forma esférica que tiene la capacidad de formar los llamados racimos. Este estafilococo puede provocar diversas enfermedades infecciosas en los...