El PIEM es un peligroso síndrome pocovídico que aparece en los niños vacunados contra el coronavirus. ¿A qué síntomas hay que prestar atención? ¿Cuándo acudir en busca de ayuda? ¿Por qué puede ser...
LaCOVID-19 es una nueva entidad de enfermedad que aún no se comprende totalmente. Tras numerosas infecciones entre adultos, cada vez se notifican más casos entre niños, incluidos los más pequeños.
Por desgracia, los recién nacidos y los lactantes enferman con relativa frecuencia, debido sobre todo a la inmadurez de su sistema inmunitario. Los padres -especialmente cuando se trata de su primer...
La meningitis es una de las enfermedades más graves que afectan a los niños. Las posibles complicaciones de esta infección pueden ser muy graves e incluir convulsiones y problemas de audición y...
La revista Lancet ha publicado un análisis de la evolución del COVID-19 en niños infectados con la variante del Reino Unido. En comparación con los datos obtenidos de la anterior oleada de casos, no...
La equinococosis es una enfermedad zoonótica causada por la tenia Echinococcus. La equinococosis puede adoptar dos formas: unicelular y pluricelular. La equinococosis puede tener complicaciones muy...
Un niño puede tener una convulsión una vez en su vida o puede producirse episódicamente, pero siempre es necesario consultar a un médico. Las convulsiones en los niños varían en su naturaleza y...
Dolor en la barriga, malestar, llanto - estos son los primeros síntomas que pueden sugerir que nuestro bebé está luchando contra el estreñimiento. Si no hace heces - más podemos suponer que hay un...
La SA - o atrofia muscular espinal - es una enfermedad genética grave que provoca la muerte de las neuronas de la médula espinal. Los problemas en el funcionamiento normal del sistema nervioso que...
Las heces sanguinolentas en los niños pueden tener diversas causas, pero siempre deben despertar la preocupación de los padres y aumentar su vigilancia. No hay que subestimar el problema: en el caso...
El síndrome de Proteus es una de las enfermedades extremadamente raras determinadas genéticamente. La enfermedad se describió en la década de 1980. ¿Qué sabemos de ella?
El síndrome de Gilbert es probablemente una de las entidades menos peligrosas en las que puede producirse ictericia. La enfermedad es genética y se caracteriza por la aparición de hiperbilirrubinemia...
La COVID-19 es una enfermedad sobre la que probablemente aprenderemos muchas más cosas interesantes y a veces aterradoras en el futuro. Ya disponemos de alguna información sobre esta entidad:...
La encefalomielopatía necrotizante subaguda está catalogada como una enfermedad genética rara que provoca una degeneración gradual del sistema nervioso central. Los primeros síntomas aparecen ya en...
El Ministerio de Sanidad ha presentado un proyecto por el que se añade la vacuna contra el rotavirus a la lista de vacunaciones obligatorias. La vacunación obligatoria contra el rotavirus se ampliará...
Desgraciadamente, los piojos en los niños suelen asociarse a la falta de higiene. Es cierto que mientras asisten a guarderías o escuelas, los pequeños pueden contagiarse accidentalmente de otros...
La vida cotidiana de las familias inmigrantes es una sucesión de situaciones traumáticas y dramas en los que sólo de vez en cuando se cuela la vida "ordinaria". Aunque los padres hacen todo lo...
Las enfermedades genéticas pueden afectar tanto a un gen como a varios. Algunas de las enfermedades pueden estar ligadas cromosómicamente, como la enfermedad de Pelizaeus-Merzbacher. ¿Cuáles son los...
Ha surgido una misteriosa enfermedad que afecta a los niños. Hasta hace poco, los especialistas no estaban seguros de si la afección estaba relacionada con el coronavirus. Ahora se sabe que el IEM-C...
La esquizofrenia en niños es poco frecuente - se calcula que la forma de aparición temprana tiene una prevalencia de hasta el 0,5%. El problema puede presentarse en los pacientes más jóvenes - en...