Segunda parte de un artículo sobre la infección por Helicobacter pylori en niños. Se analizan el cuadro clínico de la infección y diversos métodos de diagnóstico del Helicobacter pylori. Se tratan en...
El oxiuro humano es un parásito del intestino grueso que sólo se encuentra en los seres humanos. El oxiuro se transmite fácilmente por vía alimentaria o por inhalación, a través de las manos sucias,...
Es la lombriz gastrointestinal más común del mundo. La ascáride humana pertenece al grupo de las ascárides. Los seres humanos se infectan al ingerir accidentalmente agua o alimentos contaminados con...
El estreñimiento habitual se define como el estreñimiento resultante de la abstención repetida y deliberada de evacuar las heces (defecación). Es uno de los mecanismos más comunes para el...
El estreñimiento es un problema que suelen padecer los niños mayores, pero a veces puede empezar ya en la infancia.
Artículo dedicado a uno de los problemas más importantes de la práctica diaria: la infección por Helicobacter pylori. La primera parte del artículo aborda la epidemiología y los patomecanismos de la...
Los trombocitos (plaquetas) son células que intervienen en la regulación de la coagulación de la sangre. También desempeñan un papel importante en el almacenamiento y transporte de algunas...
La leucocitosis se define como un aumento del nivel de glóbulos blancos (leucocitos, glóbulos blancos- WBC) en una prueba de recuento de sangre periférica.
Sensación de debilidad general acompañada de síntomas de una incipiente infección de las vías respiratorias superiores.
Se trata de una enfermedad infecciosa causada por estreptococos betahemolíticos del grupo A. Las bacterias producen exotoxinas, siendo la toxina eritrogénica la responsable de la aparición de los...
El cuerpo humano dispone de varios mecanismos de defensa contra las infecciones y otros agentes. Estos mecanismos incluyen la inmunidad sistémica (humoral y celular) y la inmunidad local.
Todos los padres temen la detección de diversos defectos congénitos en su hijo, incluidos los cardíacos. Los términos "soplo cardíaco" o "cianosis" despiertan un temor comprensible. Este artículo,...
Aumento del flujo vaginal durante el embarazo.
La infección aguda de las vías respiratorias superiores es una de las razones más comunes para aplazar la vacunación infantil.
La zanoccosis (nombre latino paroniquia) es una inflamación purulenta del eje ungueal de los dedos.
La infección por pus (nombre latino: panaritium) es una infección purulenta que tiene lugar en la superficie palmar de los dedos. La causa suele ser el estafilococo.
Las amígdalas palatinas se sitúan entre los arcos palatolingual y palatofaríngeo. Las causas de su hipertrofia no se conocen bien. Se consideran tanto la hipertrofia fisiológica (las amígdalas...
Se habla de hipertrofia de la amígdala faríngea (3ª amígdala) cuando aumenta su tamaño. Esta hipertrofia puede ser reversible, sin perturbar la permeabilidad de las vías respiratorias (la llamada...
La EAR, o reacción antiestreptolisina, es una prueba que determina la presencia de anticuerpos contra el antígeno extracelular del estreptococo del grupo A, o estreptolisina O, en el cuerpo humano.
La garrapata pertenece a los ácaros, pequeños artrópodos que se alimentan de sangre. Se adhiere a la piel, normalmente de forma indolora, con sus fuertes dientes. Las garrapatas pueden ser portadoras...