El Streptococcus pneumoniae es una bacteria conocida comúnmente como neumococo. Coloniza las vías respiratorias de muchos niños. En circunstancias favorables, puede causar lo que se conoce como...
La única vacuna antineumocócica (Streptococcus pneumoniae) disponible comercialmente con eficacia documentada en niños de tan sólo dos meses de edad es Prevenar.
El cuello es una zona en la que los ganglios linfáticos se agrandan con mucha frecuencia. La causa más común de linfadenopatía (agrandamiento de los ganglios linfáticos) en esta zona son...
El cuello, debido a su anatomía y a la región de drenaje linfático de todos los órganos de la cabeza y el cuello, es la zona en la que los ganglios linfáticos se agrandan con más frecuencia.
Las linfadenopatías de la región inguinal y subinguinal suelen ser consecuencia de procesos inflamatorios, pero también existen causas neoplásicas.
La región axilar es el segundo sitio más común (después de la región del cuello) donde los ganglios linfáticos se agrandan.
La enfermedad de las uñas de gato es una enfermedad infecciosa causada por una bacteria Gram negativa muy pequeña que puede ser transportada por un gato. De ahí que la infección aparezca con mayor...
La enfermedad de Kawasaki es una enfermedad inflamatoria aguda potencialmente mortal. Según muchos especialistas, no es en absoluto una enfermedad muy rara, sino que se diagnostica en contadas...
El sangrado por la boca o la garganta es siempre un síntoma muy preocupante. Son muchas las causas de esta afección.
La causa más común de las hemorragias del oído son los traumatismos del conducto auditivo externo provocados por el rascado, la presión de un cuerpo extraño en el oído por parte de un niño o un...
El aciclovir (Zovirax, Heviran) es un medicamento antivírico eficaz contra el virus del herpes y las infecciones por varicela y virus del herpes zóster.
Los niños con inmunodeficiencias corren el riesgo de sufrir numerosas complicaciones de la viruela. Por este motivo, el contacto documentado con una persona enferma de viruela requiere medidas...
La varicela es una enfermedad altamente infecciosa. Entre los niños que no están inmunizados contra la viruela, el riesgo de contraer la enfermedad tras el contacto con el virus alcanza casi el 100%.
La varicela es una enfermedad que suele tener un curso relativamente leve, pero durante su transcurso son posibles diversas complicaciones, incluso potencialmente mortales.
Los factores ambientales tienen un gran impacto en el estado respiratorio de un niño con asma bronquial. Así lo demuestran, por ejemplo, la estacionalidad de la aparición de las exacerbaciones...
La piedra angular del tratamiento del asma bronquial es la administración crónica de medicamentos para controlar el curso de la enfermedad. Los preparados de glucocorticosteroides (GC) son los más...
El diagnóstico de asma bronquial en un niño suele conllevar la recomendación de retirar de casa todos los animales peludos que puedan alergizar al niño y provocar exacerbaciones de la enfermedad.
Los alérgenos de los ácaros del polvo doméstico son un importante factor responsable del aumento de la hiperreactividad bronquial y de la exacerbación de los síntomas del asma.
Las infecciones de las vías respiratorias bajas (bronquitis y neumonía) suelen ir acompañadas de disnea. Evidencia grandes alteraciones en las vías respiratorias que obstruyen el paso del aire a la...
Los ataques recurrentes de disnea son una parte típica del cuadro clínico del asma bronquial. Los ataques de disnea en el asma pueden estar desencadenados por factores muy diferentes. Suelen...