La piel tiene muchas funciones muy importantes en el cuerpo humano. Cubre todo el cuerpo y tiene una superficie de aproximadamente 2 m2. Por desgracia, tanto los factores externos a los que está...
El prurito puede estar causado, entre otras cosas, por una disfunción hepática y por afecciones dermatológicas como el eccema atópico o la psoriasis. A veces, sin embargo, a pesar incluso de un...
La sudoración es una reacción natural y normal del organismo. Es un proceso constante. El sudor, la secreción de las glándulas sudoríparas, se compone principalmente de agua, sales, grasas, amoníaco,...
Una piel sana protege nuestro cuerpo contra diversos microorganismos. El elemento básico de esta protección es la epidermis, especialmente el estrato córneo y la capa lipídica de su superficie. Los...
La enfermedad deDarier, también conocida como enfermedad de Darier, enfermedad de Darier-White o queratosis folicular está clasificada como una afección genética (hereditaria). Afecta no sólo a la...
En las enfermedades alérgicas, el tipo de reacción al alérgeno en cuestión tiene una importancia clave. Muchas enfermedades alérgicas se reflejan en el estado de la piel, provocando diversos tipos de...
Las lesiones y malformaciones vasculares son lesiones congénitas de origen desconocido que se producen en la piel de la cara, en todo el cuerpo y en los órganos internos. Además de la terapia...
Las lesiones cutáneas pueden convertirse en patológicas y favorecer en cualquier individuo el desarrollo de un melanoma maligno. El grupo de riesgo incluye a las personas con un fototipo de piel...
La caída del cabello, por sus diversas formas y presentaciones, puede afectar a personas de todas las edades, independientemente de su sexo. Sus causas son importantes, ya que algunas de ellas, una...
La púrpura se asocia a la aparición depetequias en la piel y las mucosas. La afección puede ser congénita o adquirida. Puede estar asociada a una disminución de los niveles de plaquetas o a un...
Las enfermedadesvasculares comprenden varias entidades patológicas, asociadas a vasculitis de pequeño o gran calibre. Las lesiones en forma de lesiones necróticas petequiales pueden afectar no sólo a...
Antes de que se desarrolle una neoplasia en la piel, existen otros signos de enfermedad a partir de los cuales se desarrollan afecciones neoplásicas. Algunas de las afecciones a partir de las cuales...
Los síntomas dermatológicos se manifiestan en forma de lesiones cutáneas, conocidas como erupciones. Pueden ser primarias, cuando la aparición de las lesiones es el inicio del desarrollo de la...
La fototerapia, o terapia de luz, se ha abierto camino en la dermatología debido a sus propiedades. Es idónea para complementar la terapia en los trastornos cutáneos. Sin embargo, como cualquier...
Losnevus son trastornos del desarrollo de la piel. Los nevos que se desarrollan con más frecuencia son los melanocíticos, los epidérmicos, los hemangiomas y los que surgen de las glándulas...
Un forúnculo es una afección inflamatoria que se localiza en las proximidades del folículo piloso. El agente etiológico son las bacterias estafilocócicas. Existe un mayor riesgo de desarrollar estas...
La rosácease define como la inflamación de la piel y el tejido subcutáneo. La rosácea se desarrolla tras una infección estreptocócica. Suele aparecer como consecuencia de un traumatismo. El curso de...
Los pacientes restan importancia a la mayoría de las lesiones cutáneas, al igual que al picor de la piel. Se supone que tomar cal nos alivia. Sin embargo, merece la pena averiguar qué hay detrás de...
Las personas que no cuidan bien sus pies suelen tener graves problemas con ellos. ¿Cómo debe cuidar sus pies?
Una verruga es una lesión cutánea no dolorosa que aparece sobre todo en las manos y los pies de las personas.