Las lesiones y malformaciones vasculares son lesiones congénitas de origen desconocido que se producen en la piel de la cara, en todo el cuerpo y en los órganos internos. Además de la terapia...
Las lesiones cutáneas pueden convertirse en patológicas y favorecer en cualquier individuo el desarrollo de un melanoma maligno. El grupo de riesgo incluye a las personas con un fototipo de piel...
La caída del cabello, por sus diversas formas y presentaciones, puede afectar a personas de todas las edades, independientemente de su sexo. Sus causas son importantes, ya que algunas de ellas, una...
Las enfermedadesvasculares comprenden varias entidades patológicas, asociadas a vasculitis de pequeño o gran calibre. Las lesiones en forma de lesiones necróticas petequiales pueden afectar no sólo a...
La púrpura se asocia a la aparición depetequias en la piel y las mucosas. La afección puede ser congénita o adquirida. Puede estar asociada a una disminución de los niveles de plaquetas o a un...
Antes de que se desarrolle una neoplasia en la piel, existen otros signos de enfermedad a partir de los cuales se desarrollan afecciones neoplásicas. Algunas de las afecciones a partir de las cuales...
Los síntomas dermatológicos se manifiestan en forma de lesiones cutáneas, conocidas como erupciones. Pueden ser primarias, cuando la aparición de las lesiones es el inicio del desarrollo de la...
La fototerapia, o terapia de luz, se ha abierto camino en la dermatología debido a sus propiedades. Es idónea para complementar la terapia en los trastornos cutáneos. Sin embargo, como cualquier...
Los cambios que aparecen en la piel no suelen ser un síntoma aislado, sino que son indicativos de la presencia de enfermedades crónicas, incluido el cáncer. En muchos casos, pueden contribuir al...
Losnevus son trastornos del desarrollo de la piel. Los nevos que se desarrollan con más frecuencia son los melanocíticos, los epidérmicos, los hemangiomas y los que surgen de las glándulas...
Losnevus son anomalías del desarrollo de la piel. Los nevus melanocíticos y los hemangiomas son en gran parte congénitos y aumentan de tamaño a medida que el niño crece. En su mayoría son de...
Un forúnculo es una afección inflamatoria que se localiza en las proximidades del folículo piloso. El agente etiológico son las bacterias estafilocócicas. Existe un mayor riesgo de desarrollar estas...
La rosácease define como la inflamación de la piel y el tejido subcutáneo. La rosácea se desarrolla tras una infección estreptocócica. Suele aparecer como consecuencia de un traumatismo. El curso de...
Los pacientes restan importancia a la mayoría de las lesiones cutáneas, al igual que al picor de la piel. Se supone que tomar cal nos alivia. Sin embargo, merece la pena averiguar qué hay detrás de...
Una verruga es una lesión cutánea no dolorosa que aparece sobre todo en las manos y los pies de las personas.
El síndromeparaneoplásico es un grupo de síntomas clínicos que coocurren con lesiones neoplásicas. Sus causas no se conocen del todo. Puede presentarse como trastornos de los órganos internos o...
La enfermedad deBowen es una forma muy rara de cáncer, también conocida como enfermedad preinvasiva. Se presenta en forma de lesiones visibles, normalmente de forma esférica u ovoide, y pueden...
El síndrome de SAHTPO está clasificado como una enfermedad reumática y a menudo se confunde con la artritis psoriásica o las enfermedades inflamatorias de la columna vertebral. El nombre de esta...
La esclerodermia es una enfermedad sistémica del tejido conjuntivo, cuya esencia es una fibrosis progresiva de la piel y los órganos internos. Se presenta en dos formas: generalizada y difusa. En...
La necrólisis epidérmica tóxica, también conocida como necrólisis epidérmica tóxica, es una afección que se desarrolla en un paciente como consecuencia de la toma de ciertos medicamentos. Se trata de...