Los pacientes son conscientes de que ellos mismos deben realizarse ciertos exámenes con regularidad. Sin embargo, al igual que es bastante común saber que la autoexploración mamaria es necesaria,...
Las neoplasias cutáneas representan aproximadamente el 8-10% de todos los tumores malignos. Surgen bajo la influencia de diversos factores físicos, mecánicos, químicos y biológicos. Entre los...
El herpes zóster es una enfermedad vírica causada por el virus de la varicela. Puede aparecer en pacientes de cualquier edad, pero lo más habitual es que el herpes zóster se desarrolle en ancianos y...
Los retinoides son fármacos derivados de la vitamina A. Se utilizan principalmente en dermatología, donde se emplean para tratar el acné y la psoriasis, entre otros. A pesar de lo eficaces que pueden...
La nematosis o demodecosis es una enfermedad causada por nematodos, ácaros parásitos pertenecientes a la familia de los artrópodos. La cisticercosis humana alcanza una longitud de hasta 0,4 mm....
La urticaria es uno de los problemas más comunes en dermatología. Puede estar causada por diversos factores, pero suele ir asociada a cambios característicos de la piel y a otras molestias como un...
Las excursiones de verano, las altas temperaturas, el calzado nuevo y poco cuidado: todo ello contribuye a la aparición de ampollas y rozaduras en la piel. ¿Cómo aliviar el dolor rápidamente? ¿Debe...
La psoriasis es una enfermedad de la piel, la diabetes en cambio es una entidad asociada a una función pancreática anormal y a alteraciones de la glucemia. En teoría, se trata de afecciones...
El periodo neonatal, infantil y de la primera infancia es el momento de la vida de un niño en el que pueden aparecer por primera vez diversos síntomas indicativos de una enfermedad aguda o crónica en...
Se sabe desde hace tiempo que una carencia de vitamina D puede aumentar el riesgo de padecer, entre otras cosas, osteoporosis, afectar al estado de los dientes o deteriorar la función inmunológica....
Las propiedades del láser, es decir, ciertas características de la radiación electromagnética, lo han convertido en una herramienta popular tanto en medicina como en cosmetología. Debido a la amplia...
El acné infantil es una afección que preocupa a los padres de muchos niños pequeños. Los cambios en la cara de los niños pueden adoptar la forma de puntos negros, así como de granos, pápulas u otros...
Las reacciones adversas a los medicamentos pueden producirse de diferentes maneras: a veces se trata de una erupción menor o de la aparición de manchas en la piel. En casos extremos, sin embargo,...
El virus SARS-CoV-2 puede sobrevivir en la piel humana hasta 9 horas. Una higiene adecuada de las manos es clave para prevenir la propagación de una pandemia de coronavirus, según los investigadores...
El eccema y la sarna son dos entidades completamente distintas dentro del campo de la dermatología, pero por otro lado pueden provocar dolencias similares en los pacientes. El tratamiento de estos...
La piel es el órgano más grande de nuestro cuerpo y está implicada en la mayoría de los procesos que tienen lugar en nuestro organismo. Los trastornos neurológicos también se reflejan repetidamente...
La psoriasis es una enfermedad crónica de la piel. La mayoría de las veces se manifiesta en forma de erupción roja, que más tarde se seca y provoca un lote de piel escamosa. Puede aparecer en casi...
El tatuaje cutáneo es a veces más popular, a veces un poco menos, pero en cualquier caso mucha gente decide constantemente hacerse un tatuaje. Para la mayoría de la gente esto no conlleva ninguna...
La piel de un bebé es muy delicada y sensible, propensa a la irritación. Las lesiones cutáneas pueden producirse como consecuencia de diversos factores: los productos de cuidado, el sol, la...
Dado que las manos están en contacto con muchos factores ambientales diferentes, con relativa frecuencia aparecen en ellas diversas lesiones cutáneas. Pueden ser una manifestación de urticaria,...