Publicidad:

Lesiones cutáneas asociadas a la infección por VIH y a la enfermedad IADS

Puedes leer este texto en 2 min.

Lesiones cutáneas asociadas a la infección por VIH y a la enfermedad IADS

PantherMedia

Herpes en los labios

La infección por VIH y la enfermedad IADS pueden manifestarse de muy diversas formas, algunas de las cuales pueden afectar a la piel. ¿Qué tipos de lesiones cutáneas pueden aparecer en las personas infectadas por el VIH y cuáles son las características de cada una?

Publicidad:

A pesar de la creciente concienciación sobre la posibilidad de contraer el VIH y de la amplia disponibilidad de pruebas para detectar la infección, todavía hay muchas personas infectadas por este peligroso patógeno. Por desgracia, el problema es bastante grave: según los CDC de EE.UU., sólo en este país hay más de un millón de personas infectadas por el VIH.

El curso de una infección por VIH es muy variable, pero muchas personas no experimentan ningún síntoma durante mucho tiempo. Sin embargo, cuando los síntomas aparecen, pueden variar enormemente. Los problemas cutáneos son una de las manifestaciones más comunes de la infección por VIH y se calcula que afectan hasta al 70% de las personas infectadas por el patógeno.

Laslesiones cutáneas asociadas al VIH pueden variar mucho. Una de las más comunes es la dermatitis seborreica, que se caracteriza por focos escamosos y pruriginosos en la piel, donde ésta también puede estar inflamada. Otro problema es a veces la foliculitis, en la que las características pápulas llenas de líquido se localizan principalmente en los brazos, el torso o el cuello.

Los pacientes con VIH -debido a la inmunodeficiencia- están predispuestos a diversas lesiones cutáneas víricas. Por este motivo, son más propensos a tener lesiones causadas por el virus del herpes simple o verrugas causadas por la infección del VPH.

Estos son sólo algunos ejemplos de las lesiones cutáneas que pueden producirse en el curso de la infección por el VIH - a los pacientes también se les puede diagnosticar sarcoma de Kaposi o molusco contagioso, entre otros.