Un nevus pigmentado alrededor del cual ha aparecido un borde decolorado.
Se trata de una mancha única o múltiple, claramente delimitada de la zona circundante, provocada por la toma de determinados fármacos. Cada vez tras la exposición al fármaco, la lesión cutánea se...
Suele tratarse de un nódulo de color azul presente desde el nacimiento, normalmente localizado en la piel de las extremidades inferiores.
Enfermedad parasitaria de la piel causada por un ácaro, la sarna humana, caracterizada por el prurito.
Uno de los progestágenos de tercera generación, un derivado de la 19-nortestosterona, utilizado como ingrediente en fármacos anticonceptivos y empleado en la HTA.
La psoriasis es una de las enfermedades cutáneas más comunes. Es una dermatosis inflamatoria caracterizada por una proliferación excesiva de queratinocitos. En la patogénesis de la psoriasis...
El acné es una afección extremadamente frecuente que afecta a casi el 80% de los jóvenes de entre 11 y 30 años. En la etiopatogenia del acné intervienen varios factores. Los más importantes son la...
Los anticuerpos antinucleares, a los que se suele hacer referencia con la abreviatura inglesa ADCI (anti-nuclear antibodies), son anticuerpos que tienen la capacidad de unirse a elementos específicos...
Infección por el virus del herpes simple tipo 2 (VHS-2, Herpes genitalis)
Reacción del organismo a factores conocidos como alérgenos (determinados alimentos, pólenes de gramíneas, ácaros del polvo doméstico y otros) que se manifiesta por rinitis, urticaria y, en los casos...
La víbora (Vipera berus) es una serpiente venenosa que habita en casi toda Europa, incluidas importantes zonas de Polonia. No es una especie agresiva ni muy venenosa, pero su mordedura puede ser...
La varicela es una enfermedad infecciosa aguda caracterizada por la formación de numerosas lesiones cutáneas con una evolución característica de las erupciones.
Afección cutánea específica del embarazo que se presenta con mayor frecuencia después de la semana 35 de gestación.
La alergia es una afección que está determinada en gran medida genéticamente. En concreto, se trata de la llamada reacción alérgica de tipo I, asociada a la producción de anticuerpos IgE específicos...
Caída excesiva del cabello, untuosidad y fragilidad en el periodo posparto.
Es un síndrome en el que aparecen ampollas rosadas o blancas como la porcelana en la superficie de la piel, con hinchazón y, por lo general, picor importante. El nombre se debe a que las lesiones...
El acné neonatal -también conocido como eritema tóxico neonatal- es una afección cutánea frecuente, que se da en casi la mitad de los recién nacidos a término. Tiene un curso benigno y se resuelve...
Los sudores son pequeñas ampollas de color claro que aparecen en la superficie de la piel sin cambios, especialmente en las zonas expuestas al sobrecalentamiento (pliegues, axilas). Son el resultado...
Es la lombriz gastrointestinal más común del mundo. La ascáride humana pertenece al grupo de las ascárides. Los seres humanos se infectan al ingerir accidentalmente agua o alimentos contaminados con...