Los hidratos de carbono no digeribles, más comúnmente fructo- y galacto-oligosacáridos, cuya acción biológica beneficiosa consiste en estimular el crecimiento de tipos específicos de bacterias intestinales, se denominan prebióticos.
Prebióticos en la alergia - Síntomas y curso de la enfermedad
Los prebióticos, incluida la combinación GOS/AOS más utilizada en las mezclas modernas para lactantes, estimulan el crecimiento de cepas bacterianas seleccionadas, especialmente las del grupo de los lactobacilos. A su vez, se sabe que estas bacterias tienen un efecto beneficioso sobre la función del tracto gastrointestinal y la maduración del sistema inmunitario.
Por este motivo, se propuso la idea de que la adición de prebióticos a las mezclas de leche podría tener un efecto beneficioso en la reducción del riesgo de desarrollar alergias. En 2006, se publicó un importante artículo que confirmaba ese efecto preventivo beneficioso de los prebióticos. En él se mostraba que los GOS/AOS a una dosis de 0,8 g por 100 ml, añadidos a un hidrolizado de suero estándar utilizado en niños con alto riesgo de alergia, producían una reducción de más del doble en el riesgo de desarrollar dermatitis atópica en el grupo de niños del estudio.
Cuándo acudir al médico y cura
En la actualidad existe en el mercado polaco un preparado exactamente igual a la leche estudiada en los estudios mencionados. Modificada en 2006, la composición de la leche Bebilon Pepti contiene, además de proteínas altamente hidrolizadas, el prebiótico GOS/AOS en la proporción óptima de 9:1 y una concentración de 0,8 g por cada 100 ml de la mezcla.
Los demás productos de la gama Bebilon y Bebiko también tienen una composición probiótica similar. Consulte a su médico si su bebé presenta un riesgo elevado de alergias y no es posible una alimentación totalmente natural. En este caso, deberá elegir una mezcla láctea adecuada para reducir el riesgo de que desarrolle esta afección.
Prebióticos en la alergia - Tratamiento
No existe tratamiento casero. El preparado de hidrolizado de suero de leche con GOS/AOS es sólo por prescripción facultativa.