Los científicos creen que las hormonas sexuales femeninas protegen contra un curso grave de COVID-19. Estos compuestos tienen efectos antiinflamatorios, estimulan la producción de anticuerpos y...
Poco después de nacer, el bebé empieza a afinar y desarrollar sus sentidos. En las etapas posteriores de la vida, aparecen los llamados saltos en el desarrollo, que son relativamente fáciles de...
El síndrome delcromosoma X frágil está clasificado como una enfermedad rara de base genética. Aún se desconocen las causas de la enfermedad: es difícil precisar qué contribuye específicamente a la...
El cólico infantil es un problema al que se enfrentan muchos padres de pequeños: se calcula que se da hasta en más del 25% de los lactantes. Los cólicos causan auténtico horror a algunos cuidadores,...
Los problemas de lactancia no son infrecuentes en el periodo inicial tras el nacimiento del bebé. Es un momento difícil tanto para la madre como para el bebé, ya que ambos tienen que adaptarse a la...
El virus de transmisión sexual VPH es un patógeno muy peligroso: se ha relacionado con enfermedades como el cáncer de cuello de útero y el cáncer anal y de pene. Afortunadamente, existe un método que...
Según las estadísticas, la endometriosis afecta a entre el 6% y el 10% de las mujeres en edad reproductiva. A pesar de que la enfermedad es cada vez más frecuente, la mayoría de las mujeres siguen...
La Eco tiroidea es una parte muy importante del diagnóstico de las enfermedades endocrinas. ¿Cuáles son las indicaciones para realizar la prueba? ¿Qué detecta?
El priapismo (también conocido como empuje del pene) es un trastorno urológico que se manifiesta por una retracción del pene prolongada -a menudo durante horas- y extremadamente dolorosa. La causa...
Mientras la pandemia continúa sin interrupción, los investigadores han analizado cómo afecta el COVID-19 a la salud sexual y reproductiva de las mujeres.
Los aneurismas ( teratoma en latín) son un tipo de cáncer que surge de las llamadas células germinales multipotentes. ¿Por qué surgen? ¿Son peligrosos para la salud y la vida?
La vasectomía es el equivalente masculino de la anticoncepción. Sin embargo, no es una anticoncepción entendida de la forma tradicional. En este caso, se trata de un procedimiento invasivo que...
La duración del sangrado menstrual puede variar de una mujer a otra, pero normalmente la menstruación dura de 2 a 7 días. Sin embargo, puede ocurrir ocasionalmente y no ser necesariamente motivo de...
Todas las futuras mamás encuentran información sobre la posibilidad de almacenar la sangre del cordón umbilical. ¿Cuáles son las ventajas del almacenamiento de la sangre del cordón umbilical? ¿Y...
La enfermedad dePeyronie es una afección "masculina", ya que sólo afecta a los hombres. ¿Es tratable la enfermedad? ¿Cuáles son las posibilidades de una curación completa?
La mamografía es un examen que interviene principalmente en el diagnóstico de las lesiones mamarias. Investigadores dela Universidad de California en San Diego sugieren que la mamografía puede...
El dolor deovarios puede indicar o no que algo va mal en el organismo. ¿Cuáles son las causas del dolor de ovarios? ¿Cuándo acudir al médico?
La aparición del primer periodo menstrual en la nomenclatura médica es la "menarquia". Su aparición varía dentro de un rango bastante amplio: de los 10 a los 16 años y depende de factores genéticos,...
La sífilis es una enfermedad de transmisión sexual causada por la espiroqueta pálida. Es de declaración obligatoria, con una incidencia declarada de alrededor del 2/100.000 de la población, aunque se...
La inflamación mamaria posparto, como su nombre indica, es una inflamación de la glándula mamaria que se produce durante el periodo posparto. Es poco frecuente y se da en aproximadamente el 1% de las...