Una nueva investigación sugiere que la menor actividad cerebral asociada a la aparición de la dislexia parece desarrollarse antes, y no después, de que un niño empiece a leer.
Durante los primeros nueve meses, el entorno natural del bebé en el vientre de su madre es el agua. Por eso no es de extrañar que a todos los recién nacidos les encante el baño y que sea uno de los...
Toda madre sabe cuánta paciencia y compromiso requiere cuidar de un niño pequeño. Nuestra vida se reevalúa por completo y la principal prioridad pasa a ser el bienestar de nuestro hijo. Queremos...
Trastornos del neurodesarrollo es un término amplio que engloba una serie de anomalías en el desarrollo motor, intelectual y social de un niño. A menudo, la detección precoz de estos trastornos puede...
Una de las preguntas más frecuentes al pediatra es sobre el desarrollo intelectual normal del niño pequeño y, en particular, sobre el desarrollo del habla. En el siguiente artículo, destinado tanto a...
La segunda parte del texto sobre la especificidad del desarrollo de los niños según su orden de nacimiento presenta las características típicas de los niños nacidos en segundo y tercer lugar en una...
El orden de nacimiento tiene un impacto significativo en el carácter y el desarrollo de los niños. El siguiente artículo esboza las particularidades del desarrollo del primogénito, destacando las...
La época de primavera y verano es especialmente propicia para la maduración de la fruta. A precios cada vez más bajos, podremos comprar productos frescos esenciales para nuestro organismo. Al fin y...
El análisis del dibujo de un niño es un elemento importante del diagnóstico psicológico que los clínicos también deben conocer. Este artículo presenta los principios básicos de la interpretación de...
Tercera parte de un artículo sobre las etapas del desarrollo normal del niño, en el que se examina el desarrollo en el segundo y tercer año de vida. Se describen las habilidades que el niño debe...
El esfuerzo físico puede ser un desencadenante de ataques de tos y disnea en un niño con asma bronquial. La cuestión de calificar a un niño con asma para las clases de educación física es, por...
Segunda parte de un artículo en el que se analizan las etapas del desarrollo normal del niño. Se describen detalladamente las habilidades que debe adquirir un niño entre los 7 y los 12 meses de edad....
¿Se está desarrollando correctamente mi bebé? ¿Su comportamiento actual y sus habilidades motoras son apropiados para su edad? ¿Necesito ver urgentemente a un neurólogo pediátrico? Un artículo de un...
Se habla de pubertad precoz en una niña cuando los rasgos de la pubertad aparecen antes de los 8 años.
Los primeros dientes de leche deben aparecer cuando el niño tiene 12 meses. La segunda dentición -que ya afecta a los dientes permanentes- comienza alrededor de los 6 años y dura hasta que erupcionan...
La fontanela se encoge visiblemente a partir de los 6 meses de edad. Normalmente la fontanela sobrecrece entre los 15 y los 18 meses de edad, pero puede sobrecrecer completamente ya a los 9 meses.
La fontanela anterior está situada en la unión del hueso frontal y los huesos parietales. Su tamaño varía mucho al nacer, suele agrandarse inicialmente en los primeros meses de vida y luego se va...