Un estudio para determinar el efecto de las especias en la coagulación de las plaquetas demostró que el jengibre tiene propiedades anticoagulantes.
El corazón, o tejido muscular cardíaco, está formado por fibras musculares. Estas células tienen la capacidad de contraerse de forma independiente y rítmica y, lo que es más importante, pueden...
Eltrasplante de corazón, o trasplante cardíaco, es uno de los tratamientos para la insuficiencia cardíaca. ¿Cuáles son las indicaciones para realizarlo?
La hipotonía se refiere a una bajada de la tensión arterial, hipotensión. Los ancianos, las personas con enfermedades cardiovasculares, obesidad, diabetes pueden experimentar una bajada de la tensión...
Las propiedades inotrópicas (previenen la insuficiencia circulatoria) de las raíces de zanahoria de jardín se conocen desde hace más de 20 años. Los estudios en animales demuestran que las zanahorias...
Muchos pacientes, al conocer el diagnóstico, no saben qué es la granulomatosis de Wegener. Se trata de una enfermedad que afecta tanto a hombres como a mujeres (con una frecuencia similar). Por...
Las propiedades saludables de las uvas y los efectos beneficiosos del resveratrol, que se encuentra principalmente en la piel de la fruta, son bien conocidos en la literatura. Este polifenol es...
El orégano es una planta de la familia de las lumináceas(Lamiaceae). Se encuentra en Europa y Asia Central. Es una planta melífera de larga duración e intenso aroma. En Polonia, se encuentra...
Informes científicos recientes atribuyen un papel cada vez más importante a la coenzima Q10 en la lucha contra las enfermedades cardiovasculares. La coenzima Q10 se aisló por primera vez de la...
El aceite de cártamo se obtiene del cártamo, una planta asterácea originaria de Oriente Medio y la India. Tiene un color amarillo dorado, contiene ácido linoleico y está clasificado como un ácido...
La fiebre reumática es una afección cuya esencia es la inflamación generalizada. Es una complicación de la faringitis y la amigdalitis estreptocócicas. El proceso inflamatorio puede afectar al...
Los clavos son los capullos florales secos y sin florecer del árbol del clavo, que se utilizan como especia. Se cultivan en Brasil, India, Madagascar y Tanzania, entre otros países.
Solemos tomarlo todos los días con o sin leche, con o sin azúcar añadido: el café, que gracias al polaco Jerzy Franciszek Kulczycki, se ha convertido en una bebida popular en toda Europa. ¿Qué efecto...
Elhiperesplenismo se caracteriza por una destrucción excesiva de los elementos morfóticos de la sangre. Se acompaña de un agrandamiento del bazo. El hiperesplenismo se produce en el curso de...
La vasculitis sistémica es un amplio grupo de enfermedades del tejido conjuntivo en las que se produce una inflamación de las paredes de los vasos y la consiguiente necrosis. Las consecuencias de...
La paradoja francesa hace referencia a un fenómeno observado en los últimos años. La dieta francesa es una dieta rica en grasas en la que se consumen regularmente cantidades moderadas de vino tinto....
El desayuno es la primera comida tras una larga noche de descanso, y debe consumirse para proporcionar al cuerpo energía para funcionar y trabajar.
Muchos estudios epidemiológicos han demostrado que una mayor ingesta de sodio contribuye a aumentar la morbilidad y la mortalidad cardiovascular.
Los ácidos grasos trans se forman por hidrogenación de ácidos grasos insaturados que contienen al menos un doble enlace. Como resultado, la grasa (aceites vegetales) pasa de tener una consistencia...
El corazón humano es uno de los órganos más importantes. Está situado en el tórax, en el mediastino. Se encuentra en el saco pericárdico. El músculo cardiaco actúa como una bomba y su función...