La vitamina K desempeña un papel importante en los procesos de síntesis de proteínas, incluidos los factores de coagulación de la sangre. En consecuencia, un aporte insuficiente de vitamina K puede...
Las mezclas de leche modificada tienen una composición enriquecida con vitaminas y micronutrientes en proporciones acordes con la necesidad de estas sustancias.
Immunofortis es el nombre que recibe el conjunto patentado por Nutricia de oligosacáridos prebióticos (GOS/AOS) aprobado para su uso en mezclas de leche infantil.
Las mezclas de leche para lactantes estándar están disponibles en forma de polvo para disolver en agua. En algunas situaciones de la vida esto resulta poco práctico, de ahí la presencia en el mercado...
Los bebés alimentados artificialmente deben ser alimentados con leche modificada, es decir, leche con una composición similar a la leche materna. Es habitual etiquetar estas leches como leche...
Durante muchos años, la recomendación dietética estándar en nuestro país era introducir el gluten en la dieta de los lactantes sólo a partir de los 10 meses de edad.
Los prebióticos, es decir, los hidratos de carbono que no se digieren en el tracto gastrointestinal, pueden ser útiles en el tratamiento de la enfermedad inflamatoria intestinal crónica, como la...
Los prebióticos son hidratos de carbono que no se digieren en el tubo digestivo, más comúnmente fructo- y galacto-oligosacáridos, cuya acción biológica beneficiosa consiste en estimular el...
Los prebióticos son sustancias sobre las que se ha investigado mucho en los últimos años debido a sus numerosos efectos beneficiosos para el cuerpo humano. Los prebióticos son diversos hidratos de...
El magnesio, junto con el calcio y el fósforo, representa el 98% de todos los minerales del cuerpo humano. Una ingesta adecuada de magnesio es esencial para el buen funcionamiento de todo el...
El raquitismo es un síndrome de síntomas derivados de una deficiencia de la actividad de la vitamina D. La causa más común es un aporte inadecuado de vitamina D, pero es posible tener síntomas...
El aporte excesivo de hierro a un lactante puede ser tan perjudicial como su carencia. Paradójicamente, este riesgo es especialmente elevado en los niños de países muy desarrollados.
El hierro es un micronutriente de gran importancia para el desarrollo normal del lactante y el niño pequeño. La carencia de hierro provoca anemia y retrasa el desarrollo psicomotor del niño.
Las mezclas de leche modificada para lactantes sanos y enfermos se enriquecen rutinariamente con vitamina D ya en la fase de producción.
En un lactante, un síntoma fisiológico y aceptable es la volvulencia. En contraste con la volvulencia, la aparición de los llamados vómitos sorbentes en el bebé, es decir, vómitos repentinos "a...
La sacarosa, el azúcar más utilizado en la industria alimentaria, rara vez es hoy en día un ingrediente de las mezclas lácteas para lactantes. Hace tan sólo 20 años, la mayoría de las mezclas de...
El cólico intestinal se define como un llanto paroxístico y sin alivio (gritos) con contracción de las piernas, ensanchamiento del abdomen y aumento de los gases intestinales.
La insuficiencia pancreática puede producirse incluso en un lactante. La causa más común de esta afección es la fibrosis quística.
En nuestro país existen muchos preparados de enzimas pancreáticas de venta libre, pero es importante tener en cuenta que se trata de sustancias con efectos potencialmente fuertes sobre el tracto...
Los preparados de enzimas pancreáticas disponibles en nuestro mercado son principalmente Kreon, Panzytrat y Lipancrea.