La terapia de electrochoque es barata, no tiene efectos secundarios y, lo que es más importante, es indolora. Además, es muy eficaz.
La personalidad es una estructura compleja y dinámica, que consiste en una configuración específica de rasgos de un individuo. Regula el comportamiento de una persona y su relación con el mundo...
La enfermedad de Huntington, o corea de Huntington, es una enfermedad neurodegenerativa y rápidamente progresiva del sistema nervioso central (SNC). Debe su nombre a su descubridor, George...
La mitomanía, pseudología o síndrome de Delbrück se define como una enfermedad mental temporal o permanente. Fue descrita por Anton Delbrück y se asocia a una tendencia patológica a decir falsedades,...
La psicoterapia de la adicción utiliza los términos "abstinencia" y "sobriedad" en su nomenclatura. Estos términos difieren significativamente e ilustran el funcionamiento de una persona con...
El retraso mental es una reducción del rendimiento mental que se produce durante el desarrollo. Está presente en aproximadamente el 3% de los recién nacidos y el 1% de los adultos.
La adolescencia, también conocida como adolescencia, es una fase del desarrollo humano durante la cual se producen cambios biológicos que afectan al cuerpo, cambios en los sentimientos, actividades...
Para comprender mejor el problema de los trastornos sexuales, es necesario saber qué es la salud sexual.
Hasta hace poco, se pensaba que el TDAH era un problema de niños y adolescentes. Sin embargo, resulta que el trastorno también puede afectar a los adultos.
Los trastornos reactivos son afecciones causadas por un estrés grave y problemas de adaptación. Pueden desencadenarse por un único factor, por ejemplo, una catástrofe, la muerte de un ser querido o...
¿Cómo reconocer el autismo en un niño? El diagnóstico de esta enfermedad puede ser difícil, pero cuanto antes se detecte, antes podrá instaurarse una terapia individualizada para su hijo.
Casi todos tenemos algún tipo de miedo. Algunos son más intensos que otros. A veces tienen su origen en experiencias traumáticas.
El síndrome maníaco se caracteriza por hiperactividad, euforia y un estado de ánimo elevado, normalmente no adaptado a la situación. Junto con los episodios depresivos, es un componente del trastorno...
Hablar en público está asociado por la mayoría de nosotros a una gran cantidad de estrés, experiencia y noches de preparación. En el mercado tenemos acceso a contenidos que nos facilitarán la vida en...
El síndrome de Capgras pertenece a un grupo de trastornos asociados a la identificación errónea de personas (también incluye el síndrome de Fregolese - véase más adelante). El trastorno recibe su...
Los trastornos mencionados tienen muchos rasgos en común, pero tampoco faltan las diferencias entre ellos. Los dos trastornos mencionados se caracterizan por síntomas de baja intensidad. La distimia...
Los neurolépticos son un grupo de fármacos utilizados en psiquiatría. Otro nombre utilizado es "fármacos antipsicóticos".
La terapia electroconvulsiva (TEC) es uno de los tratamientos utilizados en psiquiatría. Las indicaciones para estos tratamientos son la depresión grave y la catatonia aguda (llamada mortal).
Según estudios recientes, los pacientes con un primer episodio de psicosis suelen presentar daños en el tálamo y el núcleo caudado derecho.
Los resultados indican que el trastorno de estrés postraumático es común entre las personas que viven cerca del World Trade Centre.