Los anticuerpos, o inmunoglobulinas, son un tipo de proteína segregada por los linfocitos B en el curso de la respuesta inmunitaria a las infecciones víricas, fúngicas o bacterianas.
Se denomina cebada a un absceso abultado de una o varias glándulas. Su aspecto se asemeja al de un grano de cereal, ya que es pequeño, ovalado y duro, debido al pus alojado en él.
Cada vez más gente acude a la farmacia a comprar vitaminas. Nos parece que aportar a nuestro organismo vitaminas en comprimidos, gelatinas, gominolas o jarabe es una buena idea. Por desgracia,...
El análisis del ADN se utiliza cada vez más en el diagnóstico médico para diagnosticar enfermedades genéticas, cancerosas e infecciosas.
Resulta que los ojos no son sólo un órgano de la vista. También pueden transmitir información sobre nuestro estado de salud.
El endotelio, o endotelio, es un revestimiento muy especializado no sólo de los vasos sanguíneos sino también de los vasos linfáticos. Está formado por una sola capa de células bastante grandes con...
Candida albicans es un saprofito en el cuerpo humano, lo que significa que forma parte de la microflora intestinal natural y no atraviesa las barreras naturales de la mucosa. Sin embargo,...
La HET, o tirotropina, es una hormona producida por el lóbulo anterior de la hipófisis. Esta hormona interviene en la regulación de la secreción de triyodotironina (T3) y tiroxina (T4) por la...
La candidiasis intestinal, también conocida como candidiasis intestinal, está causada en la mayoría de los casos por levaduras del género Candida. Estos organismos se encuentran con mayor...
El gluten es una proteína sobrante que se encuentra en las plantas. Es más abundante en el trigo (en forma de gliadina), la cebada (secalina), el centeno (hordeína) y la avena, que a menudo se...
Las enfermedades genéticas son raras y aún sabemos muy poco sobre ellas. Las enfermedades genéticas se consideran enfermedades muy graves.
Muchos pacientes no son conscientes de que padecen un desequilibrio hidroelectrolítico. El agua y los electrolitos se encuentran entre los elementos más importantes para el buen funcionamiento de...
El estreñimiento es una de las dolencias más desagradables. El problema de defecar, la sensación de saciedad en el estómago y la torsión intestinal resultan familiares a muchos pacientes. El...
He aquí un sencillo remedio casero para aliviar los síntomas de la fiebre del heno: Simplemente enjuáguese la nariz con una solución salina, incluso sin hierbas. Vierta 1/2 cucharadita de sal o...
Para entender cómo funciona el organismo en diferentes entidades patológicas (por ejemplo, la diabetes), es necesario familiarizarse con cómo funciona el cuerpo en condiciones de salud.
¿Oculta su rostro envolviéndose en una bufanda hasta los ojos? Lea este artículo, ¡porque quizá su cutis necesite ayuda!
El eccema de contacto es una reacción inflamatoria de la piel. En el eccema alérgico, el paciente se sensibiliza a una o varias sustancias químicas y desarrolla una reacción alérgica típica de tipo...
La citología es una prueba que se realiza en la consulta del ginecólogo a partir de una citología del cuello del útero. Permite determinar si existen alteraciones adversas en el organismo femenino...
Un spa en casa es el lugar ideal para desestresarse con comodidad. Y también en proximidad a la naturaleza, lo que podemos conseguir con un diseño interior adecuado. De este modo, relajarse tras un...
No se puede renunciar por completo a la sal, ya que aporta sodio, esencial para que el organismo funcione correctamente. Sin embargo, consumirla en exceso es perjudicial, por lo que a menudo se...