El dolor de oídos es una dolencia que puede tener diversos orígenes y muchas causas. La gran mayoría de los pacientes que acuden al médico por este motivo son niños. Son mucho más propensos que los...
Pocas personas saben cómo cuidar la higiene de sus oídos. La mayoría de las veces utilizan bastoncillos para los oídos, que deberían estar prohibidos para limpiarse los oídos. Desgraciadamente, los...
La otitis externa es el término médico que designa una inflamación del oído externo. Se sabe que es una afección de origen y naturaleza infecciosos. Suele producirse cuando el conducto auditivo está...
La pérdida de audición (sordera), independientemente de si afecta al oído derecho, al izquierdo o a ambos, requiere siempre la consulta con un otorrinolaringólogo. En la mayoría de los casos, se...
A todos los recién nacidos se les hace una prueba de audición muy cuidadosa antes de salir del hospital. Después, los padres están obligados a revisar la audición de sus hijos con regularidad...
La otitis media peracústica es una de las formas más graves de otitis media crónica. La enfermedad puede provocar una sordera completa si no se trata adecuadamente. Su síntoma característico es un...
Las hemorragias de oído pueden producirse/ocurrir a cualquier edad (desde niños pequeños, hasta adultos y ancianos) independientemente del sexo. Son muchas las causas de su aparición. La mayoría de...
Los genes son los responsables de las orejas de soplillo y no, como se pensaba antes, la forma en que se duerme a un recién nacido. Si uno de los progenitores tiene orejas de soplillo, hay muchas...
Cada vez son más los pacientes que acuden al otorrinolaringólogo con el problema de un oído taponado. Se da en pacientes de todas las edades, desde niños muy pequeños hasta adultos y también...
¿Cómo es la cirugía de implante coclear? ¿Es segura para el paciente? ¿Hay complicaciones?
La otitis exudativa es una afección muy grave que siempre requiere tratamiento especializado. Se trata de una afección muy enrevesada, ya que no siempre sabemos que estamos ante ella. Los síntomas de...
Los acúfenos son definidos de forma diferente por los pacientes. Algunas personas oyen chirridos, golpes, gruñidos y otras oyen retumbos, silbidos o siseos. Pueden aparecer esporádicamente o...
La cera que se forma en el conducto auditivo externo en los niños es un fenómeno normal (fisiológico). Tiene muchas funciones, como proteger el oído de agentes patógenos, hidratar, limpiar y lubricar...
Los traumatismos acústicos son daños en la audición causados por el ruido. Se distingue entre traumatismo agudo y crónico. El traumatismo agudo está causado por un único sonido fuerte, como una...
Un proceso prolongado de otitis media puede dar lugar a complicaciones. Una de ellas son las bolsas de refracción. Se forman por la retracción del tímpano hacia la cavidad timpánica y en ellas se...
La enfermedad de Menier afecta a las estructuras del oído interno y está asociada a la formación de una hidrocefalia del vago membranoso.
Los problemas inflamatorios del oído medio son una de las enfermedades inflamatorias más comunes de la infancia. Muchos años de observación y práctica por parte de médicos especialistas indican que...
El misterio de la estructura del órgano de la audición ha desconcertado a los físicos durante mucho tiempo, y es gracias a sus investigaciones que el estado actual de los conocimientos sobre este...
Para muchos pacientes, el oído es la parte del órgano que podemos ver en el espejo, por ejemplo. Nadie se da cuenta de que la estructura del oído es muy compleja y de que sus funciones son...
El órgano de la audición está formado por tres componentes: el oído, la vía auditiva y los centros auditivos del sistema nervioso central. El oído y la parte coclear del nervio vestibular y coclear...