La mayoría de los pacientes que visitan al dentista piensan que sólo deben cuidar sus dientes. No hay mayor idea equivocada, porque no sólo hay que cuidar los dientes, sino también las encías y toda...
La caries dental es un término de uso común y familiar. Puede aparecer en niños, adolescentes, adultos y ancianos. Pocos sabemos que se trata de un proceso desmielinizante del diente que, en...
Muchos pacientes cuidan sus dientes sin darse cuenta de que todo el periodonto también debe cuidarse de forma especial. Esto se debe a que se trata de un conjunto de tejidos que rodean al diente. Su...
El sistema internacional de detección y evaluación de la caries (CAPIEA), se basa en un enfoque modificado del diagnóstico y la evaluación de las lesiones cariosas. Se basa en la evaluación de los...
El desarrollo de la medicina moderna permite utilizar métodos cada vez más modernos y eficaces para evaluar el estado de los tejidos mineralizados.
Para evaluar la respuesta subjetiva del paciente como reacción al dolor, fue necesario crear algunas escalas y normas para estructurar la respuesta del paciente de modo que la intensidad del dolor...
Los cuellos dentales expuestos, las caries de origen no carioso y la exposición del cemento de las raíces dentales debido a la recesión gingival provocan hipersensibilidad dentinaria, conocida...
Los trastornos de la secreción de saliva pueden afectar tanto a su composición como a su cantidad. En el curso de una radioterapia, aumentan las enzimas proteolíticas; en el curso de una diabetes,...
Lareabsorción es el proceso de pérdida de los tejidos blandos y duros del diente como consecuencia de factores fisiológicos y patológicos.
Muchos pacientes visitan a su dentista y le preguntan qué puede indicar la capa amarilla de su lengua.
Muchas personas suponen que cepillándose los dientes al menos dos veces al día, utilizando hilo dental, enjuagándose a fondo la boca o limpiándose la lengua, eliminan todas las bacterias de la boca.
Se denominacaries secundaria a la lesión patológica que se extiende alrededor de la envoltura de tejido duro del diente, es decir, alrededor del relleno de las cavidades dentales.
Los quistes, o quistes, son lesiones patológicas que en la mayoría de los casos están revestidas de epitelio (aunque no es la norma). En su interior, el quiste no contiene pus sino gas o líquido....
Es un tumor gingival muy frecuente pero del que se sabe poco hasta la fecha.
Cualquier anomalía de la oclusión (o, más exactamente, en la estructura y función de todo o parte del sistema maxilofacial) puede tener un impacto significativo en el habla, la respiración, la...
Los senos maxilares pertenecen a los senos paranasales. Debido a su proximidad a las fosas nasales, la inflamación de la mucosa nasal puede extenderse fácilmente a su zona. Al mismo tiempo, el...
La periodontitis es una enfermedad que afecta cada vez a personas más jóvenes. Se calcula que ya siete de cada diez polacos pueden quejarse de los desagradables síntomas de esta enfermedad. Sin...
Lasaftas, se definen como pequeños puntos blanquecinos (que aparecen aislados o en grupos más grandes) en la boca. Pueden aparecer tanto en niños como en adultos. El mildiu, en términos más...
La cariesdental es una enfermedad social estrechamente vinculada a las condiciones de civilización. Se encuentra en todos los países del mundo, y su intensidad afecta especialmente a la población que...
Las glándulas salivales son pequeños órganos glandulares encargados de producir saliva, que humedece las mucosas de la boca y facilita la digestión y la deglución. Como cualquier órgano de nuestro...
Estos agradables nombres, como ranula o rana, corresponden a un término médico común, que es quiste de glándula salival sublingual. La glándula salival sublingual es una pequeña glándula situada en...