Retorno de la ovulación tras el embarazo.
Fecundación después del parto - Síntomas y curso de la enfermedad
El tiempo que tarda en volver la fertilidad tras el embarazo depende principalmente de cómo se alimente al bebé. Hasta cierto punto, también es una característica personal y la fertilidad puede volver en un momento diferente en cada mujer. Es importante recordar que la ausencia de menstruación no significa la ausencia de ovulación. La ausencia de periodos regulares no excluye la posibilidad de embarazo.
En las mujeres que están amamantando, debido a las grandes cantidades de prolactina producidas, se producen cambios hormonales que inhiben la ovulación al bloquear la maduración del óvulo, provocando infertilidad periódica. Sin embargo, ésta no es la regla. A pesar de la lactancia, puede producirse la ovulación y la fecundación.
El requisito previo para la ausencia de ovulación durante este periodo es una lactancia muy eficaz y frecuente del bebé de forma exclusiva, también por la noche, a demanda. Si se alimenta al bebé con leche artificial, la fertilidad vuelve mucho antes. Puede esperarse que se produzca la ovulación incluso unas semanas después del parto.
Cuándo acudir al médico y tratamiento
Después del parto es muy importante someterse a una revisión, durante la cual el médico no sólo realizará un examen exhaustivo para evaluar el estado general del cuerpo y de los órganos reproductores, sino que también es el momento más adecuado para hablar con el médico y elegir un método anticonceptivo adecuado.
Si nota algún síntoma que pueda sugerir un embarazo, debe acudir a su médico para que le haga un diagnóstico.
Fecundación después del parto - Tratamiento
Todos los métodos anticonceptivos naturales en el periodo posparto, especialmente durante la lactancia, son muy a menudo poco fiables. La observación adecuada de los síntomas de fertilidad, es decir, el cambio del moco cervical y de la consistencia del cuello uterino, el cambio de la temperatura corporal y otros, puede ser muy difícil de precisar durante este periodo. Y no siempre se interpretan correctamente.