La insuficiencia renal es un problema de salud grave en el que los riñones pierden su capacidad de filtrar eficazmente los residuos metabólicos, el exceso de líquido y los electrolitos de la sangre. Puede ser aguda (repentina) o crónica, desarrollándose a lo largo de los años como consecuencia de enfermedades como la diabetes, la hipertensión o la glomerulonefritis. Los síntomas incluyen fatiga, hinchazón, dificultad para respirar, náuseas y cambios en la micción, lo que afecta significativamente a la calidad de vida. Afecta a millones de personas en todo el mundo y requiere un enfoque integral: desde el tratamiento médico, como la diálisis, hasta una gestión adecuada del estilo de vida. Un componente clave de este enfoque es una dieta sana que ayude a controlar los niveles de electrolitos, reducir la carga renal y favorecer la salud en general. En el mundo actual, en el que las enfermedades crónicas van en aumento, una dieta informada se convierte en una parte indispensable de la gestión de la insuficiencia renal, adaptada a la fase de la enfermedad y a las necesidades individuales. En este artículo, hablaremos de lo que es una dieta sana para las personas con insuficiencia renal, qué ingredientes incluir, qué evitar y cómo personalizarla en colaboración con su médico. ¡Le invitamos a seguir leyendo!
Publicidad: