La anticoncepción hormonal es uno de los métodos más utilizados para evitar embarazos no deseados. La anticoncepción oral, aparte de sus muchas e indudables ventajas (por ejemplo, una gran eficacia, mayor regularidad de los ciclos, menor riesgo de cáncer de ovario), también conlleva muchos riesgos (por ejemplo, problemas circulatorios). Por eso es tan importante estudiar detalladamente los efectos secundarios antes de decidirse a utilizar este tipo de anticonceptivo.
Píldoras - efectos sobre el sistema cardiovascular
Como ya se ha mencionado, el uso de píldoras anticonceptivas orales no es indiferente para el organismo - entre otras cosas, existe un mayor riesgo de sufrir afecciones como tromboembolismo, derrame cerebral o el ya mencionado infarto de miocardio.
Enfermedad coronaria - es otra afección que aumenta la probabilidad de aparición en usuarias de la píldora anticonceptiva. En ella influyen los cambios en el perfil lipídico, que dependen de factores como el tipo y la dosis de hormonas utilizadas en el preparado (el componente progestágeno tiene un efecto negativo, reduciendo el valor del colesterol HDL, es decir, el colesterol bueno, y aumentando la fracción LDL, es decir, el colesterol malo).
Enfermedad congestivay trombótica: la posibilidad de padecer esta afección está causada por el componente estrogénico de la píldora anticonceptiva. El mayor riesgo se da en las mujeres que toman la llamada píldora de tercera generación.
¡Importante! El culpable de la formación de coágulos de sangre es el estrógeno de la píldora (tiene un efecto negativo en la coagulación de la sangre).
Accidente cerebrovascular (hemorrágico e isquémico): el riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular durante el uso de este método anticonceptivo está relacionado con el componente estrogénico que contiene la píldora y depende de la dosis y la duración de su uso.
¡Importante! El riesgo de sufrir un ictus aumenta en las mujeres que fuman y sufren hipertensión.
Hay que tener en cuenta que el efecto de la píldora anticonceptiva sobre el estado de los vasos sanguíneos y el grado de las dolencias asociadas a ella es el resultado de la acción de sus componentes sobre el metabolismo de los lípidos y los factores de coagulación del organismo.
foto: panthermedia
¿Tomar o no tomar?
Su ginecólogo le ayudará a decidir qué método anticonceptivo es el mejor para usted y su cuerpo. Si las píldoras anticonceptivas hormonales son o no el método adecuado para usted lo determinará un examen que mostrará su estado general de salud. Una de las pruebas es la determinación del llamado "tipo hormonal". - Esto determina si el cuerpo produce más progesterona o más estrógenos.
Las píldoras actuales se caracterizan por unas dosis bajas de hormonas. En consecuencia, la posibilidad de efectos secundarios se reduce considerablemente.
¡Importante! Cuando utilice anticonceptivos hormonales, es extremadamente importante que escuche a su cuerpo y se someta a revisiones periódicas. La prevención le ayudará a evitar los efectos secundarios.