La alergia al polvo, o más concretamente a los ácaros del polvo doméstico, es una de las alergias inhalatorias más comunes, que afecta a millones de personas en todo el mundo. Se manifiesta por estornudos, goteo nasal, picor de ojos, tos y, en casos más graves, dificultad para respirar o exacerbación del asma. Los ácaros del polvo, organismos microscópicos que viven en el polvo, son una fuente importante de alérgenos y su presencia en el hogar -en la ropa de cama, las alfombras o los muebles- puede exacerbar los síntomas. Aunque evitar el polvo y el tratamiento farmacológico son fundamentales, la dieta desempeña un papel importante, a menudo subestimado, en el alivio de los síntomas de la alergia al polvo. Una dieta sana para las personas con este problema fortalece el sistema inmunológico, reduce la inflamación y ayuda al organismo a afrontar mejor las reacciones alérgicas. En este artículo, hablaremos de qué es una dieta sana para las personas alérgicas al polvo, qué ingredientes incluir, cuáles evitar y cómo adaptar el menú a las necesidades individuales. ¡Le invitamos a seguir leyendo!
Publicidad: