Bonitas, sanas y fuertes: toda mujer sueña con unas uñas así. Sin embargo, la carencia de vitaminas, el estrés, el uso inadecuado de laca de uñas o los procedimientos cosméticos poco profesionales...
Frágiles, quebradizas, con manchas blancas... Estos síntomas son un motivo de preocupación. He aquí una lista de enfermedades que pueden sufrir las uñas.
Una quemadura es una lesión causada por el calor, sustancias corrosivas o la consecuencia de un rayo.
Eligiendo el tipo de exfoliación adecuado, también en cuanto a la profundidad a la que actúa, se pueden conseguir diversos efectos.
Lospeelings son tratamientos que exfolian la epidermis. Según el tipo, pueden afectar a distintas profundidades de la piel y actuar sobre diferentes lesiones.
Larinosinusitis al érgica es un síndrome de síntomas clínicos causados por una reacción inflamatoria de la mucosa al entrar en contacto con un alérgeno determinado.
La combinación de psiquiatría y dermatología ha despertado un interés especial en los últimos tiempos. En consecuencia, ha surgido una disciplina de la medicina denominada psicodermatología.
Un día de relajación en nuestros cuatro rincones puede sanar un cuerpo y una mente cansados después de toda una semana.
Es habitual que la piel se enrojezca después de un ejercicio intenso. Lo más frecuente es que se enrojezca la cara, pero también puede ocurrir alrededor de las articulaciones o los pies. ¿A qué puede...
Debido a los cambios en los niveles hormonales, las personas en la pubertad se enfrentan a muchos problemas dermatológicos. Entre ellos se encuentran el acné, la sudoración excesiva y las...
Un spa en casa es el lugar ideal para desestresarse con comodidad. Y también en proximidad a la naturaleza, lo que podemos conseguir con un diseño interior adecuado. De este modo, relajarse tras un...
Caminan cansados, estresados, contando los días para que termine su pesadilla. Se trata de estudiantes que están atravesando un periodo muy intenso de sus vidas.
¿Le da escalofríos? Los días previos a la Navidad pueden estar llenos de ellos.
La tasa de mortalidad en las infecciones con necrosis es del 25%.