La cirugía endoscópica del tabique nasal es un procedimiento que se realiza bajo anestesia general en una sala hospitalaria Su objetivo es la extirpación completa de las células cribosas anterior y...
La nariz externa, en su estructura anatómica, se define por la forma de una pirámide irregular. Se basa en un esqueleto óseo y otro cartilaginoso, que están recubiertos por una membrana fibrosa,...
El problema de los senos paranasales afecta a un grupo muy amplio de personas. Aparece en pacientes de distintas edades (desde niños a adultos e incluso ancianos) con mayor frecuencia en el periodo...
La cirugía endoscópica de los senos paranasales se considera actualmente uno de los mejores y más modernos métodos para tratar las afecciones inflamatorias de los senos paranasales. El paciente es...
La estructura de la nariz es muy compleja y, lo que es más importante, sus funciones son inestimables (limpiar el aire inhalado, calentarlo y humidificarlo). Los pabellones auriculares nasales son...
La sinusitis es una afección que constituye uno de los motivos más frecuentes por los que los pacientes acuden a las clínicas ORL.
Según estudios realizados en Europa y América entre niños y adultos, la vacuna sublingual "cinco hierbas" ha demostrado ser muy eficaz para la inmunoterapia.
La sinusitis crónica es actualmente una afección bastante frecuente y es una de las razones más comunes por las que los pacientes acuden a los otorrinolaringólogos.
La hemorragia nasal es una de las afecciones otorrinolaringológicas más frecuentes.
Un pólipo es una protrusión de la mucosa hacia la cavidad nasal. Son visibles como lesiones blandas, grisáceas y redondas de hasta varios centímetros de diámetro. Pueden aparecer aislados o en número...
Hoy en día, los métodos endoscópicos se utilizan cada vez más en el tratamiento de los osteomas.
Septoplastia, es el nombre profesional de la cirugía ORL, que consiste en la corrección de una curvatura del tabique nasal. Cabe señalar que el tabique nasal debe discurrir siempre por el centro de...
La rinitis posfármaco hace referencia a la hinchazón e inflamación de la mucosa nasal provocada por el uso crónico de vasoconstrictores tópicos. Además de la vasoconstricción de la mucosa nasal, ésta...
La inflamación de la mucosa nasal y sinusal puede adoptar la forma aguda o crónica. En el primer caso, los síntomas de la enfermedad duran de 5 días a 12 semanas. La forma aguda suele caracterizarse...