Psoriasis e infección por hongos Candida: teóricamente estos problemas no tienen nada en común, en la práctica, sin embargo, resulta que hay bastante en común. Una de esas conexiones es que estas levaduras son mucho más frecuentes en las personas con psoriasis que en los pacientes sin psoriasis. Entonces, ¿cuál es exactamente la conexión entre la candidiasis y la psoriasis?
La ps oriasis es una enfermedad autoinmune en la que el sistema inmunitario ataca a las células perfectamente normales del propio organismo. La candidiasis, por su parte, es una infección causada por levaduras del género Candida - existen varios tipos de esta entidad, como la candidiasis oral y la candidiasis vaginal. A primera vista, por tanto, parecen afecciones completamente separadas y sin relación alguna. De hecho, esto es sólo aparente.
En la práctica, existe una clara conexión entre la psoriasis y las infecciones por hongos del género Candida. Estos microorganismos están presentes en todos los seres humanos, pero se ha demostrado repetidamente que los pacientes de psoriasis tienen niveles más elevados de Candida en su organismo (en comparación con las personas sanas). Sin embargo, a pesar de los diversos estudios, aún no está claro dónde se originan estas correlaciones.
Una posibilidad que se ha barajado es que cuando el organismo de una persona empieza a luchar contra los hongos, se produce una reacción adicional del sistema inmunológico en la que empieza a atacar a sus propias células y el resultado es la psoriasis. Lo contrario también es posible: algunos de los fármacos utilizados para tratar la psoriasis provocan un debilitamiento de la función inmunológica y este efecto sería el responsable del aumento de la frecuencia de las infecciones por Candida en los pacientes de psoriasis.
El aumento de la incidencia de candidiasis en los pacientes de psoriasis es muy claramente perceptible, pero se desconoce por qué ocurre. Es posible que sólo futuros estudios proporcionen una respuesta a este enigma.