Publicidad:

Sorber en niños mayores - causas, síntomas, diagnóstico, tratamiento

Editores de

Puedes leer este texto en 2 min.

Sorber en niños mayores - causas, síntomas, diagnóstico, tratamiento

Pantherstock

Vómitos en un adolescente

El goteo fecal es fisiológico en los niños más pequeños. Ocasionalmente se produce en niños mayores de 4 años, pero entonces debe hablarse de una afección médica.

Publicidad:

Síntomas y curso de la enfermedad incontinencia fecal

Las pérdidas fecales en niños se manifiestan ensuciando la ropa interior con pequeñas cantidades de heces, normalmente líquidas o blandas. En algunos niños esto ocurre incluso muchas veces al día. En la práctica clínica, el ensuciamiento regular de la ropa interior se observa incluso en adolescentes. Se trata entonces de un problema psicológico muy grave para el niño.

En la mayoría de los casos, la incontinencia fecal es el resultado de un estreñimiento de larga duración, que crea el hábito de retener masas fecales en el recto. Al cabo de un tiempo, los músculos del suelo pélvico se debilitan y la irritación de la mucosa intestinal por las masas fecales duras provoca la formación de un exudado inflamatorio líquido. Esto da lugar a fugas periódicas de masas fecales líquidas o semilíquidas del recto.

Cuándo acudir al médico y tratamiento de la incontinencia fecal

La aparición de incontinencia fecal en un niño es un síntoma muy preocupante, ya que puede ser indicativo de trastornos fecales avanzados y/o de un problema psicológico grave (estrés) con el que el niño está luchando. En cualquier caso, debe consultarse a un pediatra y, en la mayoría de los casos, también a un psicólogo. Los niños con incontinencia fecal suelen requerir hospitalización, tratamiento intensivo para limpiar el intestino grueso de masas fecales y diagnóstico de diversas afecciones que pueden subyacer al trastorno.

Tratamiento incontinencia fecal

Si los síntomas no son demasiado graves, se recomienda el desbridamiento rectal con infusiones rectales (enema) y una dieta rica en fibra (dieta rica en fibra) como tratamientos de primera línea que pueden llevarse a cabo en casa. Los padres deben evaluar cuidadosa y objetivamente si el niño se encuentra en un estado de estrés crónico debido a problemas escolares o familiares y, a continuación, en colaboración con un psicólogo, tomar medidas destinadas a mejorar el estado emocional del niño.