Publicidad:

Molusco contagioso - causas, síntomas, diagnóstico, tratamiento

Molusco contagioso - causas, síntomas, diagnóstico, tratamiento

Panthermedia

Sesión informativa médica

El molusco contagioso es una enfermedad infecciosa causada por un virus perteneciente al grupo de la viruela. Actualmente se conocen dos tipos de este virus: VCM-1 (mucho más frecuente en los pacientes) y VCM-2 (muy esporádico). Este virus ataca muy a menudo a los pacientes con dermatitis atópica y a los que están inmunodeprimidos (por ejemplo, si toman diversos medicamentos inmunosupresores, antibióticos) o luchan contra el cáncer.

Podemos infectarnos con ella realmente en cualquier lugar, aunque es frecuente encontrarla en piscinas, pabellones deportivos, gimnasios y salones de masaje. Puede contraerse por contacto directo con una persona infectada o a través del contacto con juguetes, toallas, zapatos o ropa. Se trata de una enfermedad inofensiva, aunque molesta, que es más común en niños menores de cinco años, aunque también puede darse en adultos. En el caso de los pacientes adultos, existe la posibilidad de transmisión sexual (esto se aplica a los que tienen más de una pareja sexual).

Publicidad:

Síntomas y curso de la enfermedad molusco contagioso

El molusco contagioso es una enfermedad muy molesta que requiere un tratamiento especializado. A pesar de que se trata de una enfermedad especialmente contagiosa, los primeros síntomas aparecen hasta un mes después de la infección (sin embargo, lo habitual es que aparezcan en un plazo de dos semanas). Los síntomas del molusco contagioso son visibles en la piel en forma de pápulas. Éstas tienen una textura dura, grisácea, nacarada, blanquecina o de color carne, y un tamaño de hasta 5 mm. También hay lesiones que se denominan grandes y tienen un tamaño de hasta 1,5 cm. No pueden eliminarse lavándolas o apretándolas y se caracterizan porque presentan una pequeña depresión en el centro del nódulo.
Pueden aparecer aislados o formar grandes grupos. En algunos pacientes se desarrolla un borde rojo (inflamación) alrededor del nódulo. Sin embargo, en el interior del nódulo hay un contenido seroso. Los nódulos se localizan con mayor frecuencia en el párpado, la cara, las extremidades y el tórax. Ocasionalmente se encuentran en las manos o los pies. Si se transmiten sexualmente, las lesiones aparecen en la cresta púbica y los labios mayores en las mujeres y en la piel del pene en los hombres.

Cuándo acudir al médico y tratamiento del molusco contagioso

Si observa en su piel las lesiones descritas, debe acudir a un especialista lo antes posible. El molusco contagioso es una enfermedad que requiere un tratamiento especializado.