Publicidad:

Infarto de miocardio - causas, síntomas, diagnóstico, tratamiento, manejo inmediato de urgencias

M.Sc. pharm. Michał Mańka

Puedes leer este texto en 4 min.

Infarto de miocardio - causas, síntomas, diagnóstico, tratamiento, manejo inmediato de urgencias

Pantherstock

Ataque al corazón

Ante los síntomas característicos, o además otros no específicos, del infarto de miocardio, el paciente debe ser tratado con una dosis única de nitroglicerina (0,4 mg) en forma de comprimido sublingual (s.l., sub linquam) o de aerosol. En el primer caso, el fármaco empezará a hacer efecto al cabo de 2-3 minutos, mientras que cuando se aplica sublingualmente en forma de aerosol, hará efecto al cabo de 1 minuto aproximadamente. Si 5 minutos después de la aplicación sublingual de nitroglicerina persisten los síntomas (especialmente el dolor), deberá llamar inmediatamente a una ambulancia.

Publicidad:

Síntomas y curso de la enfermedad infarto de miocardio

La nitroglicerina es un fármaco de acción corta que dilata rápida y fuertemente los vasos sanguíneos (en particular los vasos sanguíneos venosos, coronarios) para que una cierta, aunque pequeña, cantidad de sangre pueda llegar al corazón y oxigenar (saturar de oxígeno) las células anémicas del músculo cardiaco. Además, la nitroglicerina reduce la precarga (la llamada presión telediastólica, es decir, la presión más alta en la cavidad cardiaca antes del inicio de la sístole) y la poscarga (la llamada resistencia vascular, es decir, la presión en la cavidad cardiaca -necesaria para la sístole- cuando se abren las válvulas arteriales). La reducción de ambos tipos de estrés disminuye el consumo de oxígeno del miocardio, de modo que, puede "ahorrar" sus reservas mínimas.

Poco después de la administración del fármaco en cuestión, éste se convierte en óxido nítrico (NO). Sin embargo, debe tenerse en cuenta que la nitroglicerina está contraindicada en personas con una presión arterial sistólica baja medida previamente (es decir, inferior a 100 mm Hg), con una frecuencia cardiaca medida previamente demasiado baja (inferior a 50 latidos por minuto - bradicardia) o demasiado alta (superior a 200 latidos por minuto - taquicardia). También con receta médica, la nitroglicerina puede adquirirse en la farmacia en forma de pomada (para aplicar tópicamente en la zona del pecho) y de parche que, pegado a la piel, libera la sustancia activa. Las dos formas mencionadas del fármaco garantizan el inicio de la acción de la nitroglicerina al cabo de 4-5 minutos.

El tratamiento inmediato y a corto plazo de los primeros síntomas del infarto de miocardio también incluye el ácido acetilsalicílico (AEA) en dosis no inferiores a 160 mg ni superiores a 325 mg. Pues en estas dosis, el AEA tiene un efecto anticoagulante eficaz. El mercado farmacéutico polaco carece de formas de acción rápida de medicamentos con ácido acetilsalicílico, como un comprimido masticable sin recubrimiento. Sin embargo, la empresa que produce la forma original de ácido acetilsalicílico ha introducido en el mercado polaco un preparado de farmacia con EAA en forma de gránulos para disolver en la lengua. Esta forma del fármaco se absorbe mucho más rápidamente que los comprimidos (normalmente enterales) de la sustancia. Los gránulos contenidos en un sobre contienen 500 mg de ácido acetilsalicílico.

El autor sugiere comprar esta forma del fármaco por su rapidez de acción, con la condición de que el contenido del sobre se divida por la mitad para que un paciente con un infarto reciente pueda recibir exactamente 250 mg de AEA, una dosis que inhibe eficazmente la formación de coágulos alrededor de una placa aterosclerótica rota. Las dos interacciones principales del ácido acetilsalicílico - con fármacos del grupo de los inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (IECA), inhibidores del sistema renina-angiotensina-aldosterona (R-A-A), y fármacos del grupo de los betabloqueantes - constituyen una información importante. Los fármacos de los dos grupos mencionados pueden administrarse con un intervalo de al menos 2 horas. Sin embargo, el paciente ya debería estar entonces en el hospital bajo el cuidado de personal médico especializado si la nitroglicerina no resulta eficaz.

En el hospital, el médico especialista aplica un diagnóstico y un tratamiento adecuados destinados a la reperfusión del corazón, es decir, a restablecer la circulación sanguínea en el segmento vascular cerrado. Una información más detallada sobre otros tratamientos del infarto de miocardio queda fuera del alcance de este documento.