La enfermedad de Bechterev es una espondilitis anquilosante. Es una de las afecciones más comunes relacionadas con la artritis. Afecta más a menudo a los hombres que a las mujeres y también puede darse en niños y ancianos. Suele aparecer entre los 16 y los 30 años. ¿Cuáles son las causas de la enfermedad de Bechterew? ¿Es tratable?
Síntomas y curso de la enfermedad Enfermedad de Bechterew
Espondilitis anquilosante
La enfermedad de Bechter no es más que una afección inflamatoria crónica y gradualmente progresiva que afecta con mayor frecuencia a los ligamentos de la columna vertebral, las articulaciones y los discos intervertebrales. En aproximadamente el 90% de los casos, la articulación sacroilíaca está implicada en la inflamación. Estas zonas son propensas a la acumulación de grandes cantidades de sales de calcio, lo que provoca su lenta rigidez (de ahí lo de espondilitis anquilosante).
Hasta la fecha, se desconocen las causas directas de esta enfermedad reumatológica crónica. Sin embargo, se ha prestado especial atención a los genes (factor genético), concretamente a la presencia del antígeno HCAP-B27. Éste está presente en aproximadamente el 95% de los pacientes afectados. Además de los factores genéticos, también se tienen en cuenta factores inmunológicos, ambientales y diversos tipos de microtraumatismos.
Si nota dolores en las articulaciones que se repiten con frecuencia, problemas para moverse, para sujetar objetos con la mano o dolor al caminar o al agacharse, debe ponerse en contacto con un especialista lo antes posible. Recuerde que la enfermedad de Bechter es una enfermedad crónica progresiva y, por lo tanto, siempre requiere tratamiento.