Publicidad:

Alucinaciones, pseudoalucinaciones, alucinoides - causas, síntomas, diagnóstico, tratamiento

Dr Waldemar Kryszkowski

Puedes leer este texto en 2 min.

Alucinaciones, pseudoalucinaciones, alucinoides - causas, síntomas, diagnóstico, tratamiento

Panthermedia

Hombre que sufre trastornos del sueño

A pesar de las similitudes en la ortografía de los términos mencionados en el título y de que todos ellos pertenecen a los llamados "síntomas productivos", difieren (entre sí) en ciertas características.

Publicidad:

Síntomas y curso de la enfermedad alucinaciones

Las alucinaciones, pseudoalucinaciones, alucinoides son alucinaciones sensoriales que pueden adoptar la forma de alucinaciones visuales, auditivas, táctiles, gustativas u olfativas. Pueden ser inducidas por sustancias psicoactivas, drogas, enfermedades neurológicas o trastornos psiquiátricos. Las alucinaciones visuales pueden adoptar la forma de manchas claras u oscuras, líneas, formas o figuras. También pueden incluir impresiones de la ilusión de movimiento, como ver manchas o figuras que giran.

Alucinaciones

Surgen sin la participación de un estímulo externo, es decir, no se necesita ningún objeto "real" para que surja este síntoma patológico. Al mismo tiempo, es percibido por los órganos de los sentidos externos (vista, olfato, etc.).

El paciente no tiene ninguna percepción del síntoma mencionado (es indiscriminado hacia él, es decir, no sabe que el síntoma es una manifestación de la enfermedad).

Pseudoalucinaciones (alucinaciones)

Se caracterizan por todos los rasgos antes mencionados, salvo que no son percibidas por receptores externos, sino que se sitúan en un espacio inadecuado para el estímulo en cuestión (por ejemplo, una figura que no existe en la realidad no es percibida por el analizador adecuado para ello -la vista-, sino que es imaginada).

Alucinoides

similares a las anteriores, surgen sin un estímulo externo"real". Pueden percibirse de las dos formas mencionadas anteriormente (es decir, como alucinaciones o como pseudoalucinaciones). Sin embargo, a diferencia de las dos anteriores, el paciente las critica (sabe que son una manifestación de la enfermedad).

También se pueden mencionar sensaciones similares a las alucinaciones que pueden darse en personas sanas: las llamadas alucinaciones del sueño: alucinaciones hipnagógicas - antes de dormirse o alucinaciones hipnopómpicas - después de despertarse. Otras sensaciones son indicativas de un trastorno psiquiátrico.

Cuándo acudir al médico ¿y tratar las alucinaciones?

Los síntomas empiezan a perturbar el funcionamiento del paciente.