La alcachofa (Cynara scolymus) ya se cultivaba en la antigua Roma y Grecia, donde se apreciaban sus propiedades digestivas. Con el paso de los años, la planta se generalizó en las zonas mediterráneas...
El licopeno es un compuesto perteneciente a la familia de los carotenoides, antioxidantes naturales. Confiere a las verduras y frutas su color rojo. Tiene un efecto demostrado en la reducción del...
La aterosclerosis es una enfermedad que afecta a las arterias. La esencia de la enfermedad es el depósito de colesterol, sus ésteres y lípidos en la membrana interna del vaso arterial. El resultado...
La anemia cardíaca, o cardiopatía isquémica, no es más que un síndrome de síntomas diversos provocados por la isquemia del músculo cardíaco. Esta afección afecta no sólo a adultos y ancianos, sino...
La aterosclerosis afecta a las arterias medianas y grandes. En ellas se depositan cada día más lípidos, colágeno y depósitos de calcio, lo que provoca una restricción del flujo en el vaso.
La aterosclerosis es una enfermedad que afecta a las arterias elásticas y a las arterias musculares largas que, cuando se ven afectadas por la enfermedad, muestran un engrosamiento significativo de...
Según un informe de la Organización Mundial de la Salud y la Organización para la Agricultura y la Alimentación, publicado en 2002, el impacto de la dieta en el desarrollo de enfermedades...
Cada vez son más las investigaciones que indican que el uso prolongado de fármacos por parte de pacientes con úlcera péptica (de estómago o duodeno), reflujo, acidez estomacal y otras dolencias...
Las anomalías primarias de las arterias coronarias incluyen la salida ectópica de la arteria izquierda o derecha del seno coronario opuesto, la salida de la arteria coronaria izquierda de la...
El infarto de miocardio se refiere a la necrosis de un órgano o tejido causada por una isquemia. Según el lugar de la isquemia, se distingue entre infarto del tejido cerebral (infarto isquémico...
Las enfermedades cardiovasculares constituyen uno de los mayores retos médicos del siglo XXI. El aumento de la incidencia y la mortalidad de la enfermedad es especialmente notable en los países...
El shockcardiogénico (SC) es una de las peores patologías cardiovasculares causada por un flujo sanguíneo inadecuado (hipoperfusión) a través de los tejidos. Ocurre con mayor frecuencia como...
Las enfermedades cardiovasculares se encuentran entre las afecciones más comunes de nuestra población, dejando atrás incluso al cáncer. Una de sus consecuencias más graves es el infarto de...
Uninfarto de miocardio es un síndrome coronario agudo en el que se cierra el lumen de una arteria. El síntoma más característico es eldolor torácico , pero también existen otros síntomas inusuales...
El infarto de miocardio está causado por la necrosis de las células del músculo cardiaco, en una zona determinada, que se produce debido al cierre del lumen de un vaso coronario. Sus síntomas...
Un infarto de miocardio esuna afección potencialmente mortal. Se produce cuando se interrumpe el suministro de sangre al corazón debido, entre otras cosas, a una insuficiencia coronaria. Si una...
En un organismo sano y que funciona correctamente, la sangre que fluye por los vasos sanguíneos aporta nutrientes esenciales y oxígeno a todos los órganos. Cuando empiezan a formarse coágulos en los...
La aterosclerosis es una enfermedad que afecta a un número cada vez mayor de personas, no sólo a los ancianos, sino también a los más jóvenes (niños, adolescentes y adultos jóvenes). Antes se pensaba...
El cuerpo humano es un sistema muy complejo. Uno de los sistemas más importantes, es el sistema circulatorio, formado por el corazón, las arterias, las venas y los vasos sanguíneos que suministran...
La cardiopatía isquémica (CI), también denominada enfermedad arterial coronaria o angina de pecho. Es posible determinar el riesgo de que un paciente desarrolle esta enfermedad (por ejemplo, a partir...