Publicidad:

¿Tiene intolerancia a la lactosa? Averigüe si la causa es una enfermedad más grave.

Agnieszka Łapajska, testADN

Puedes leer este texto en 3 min.

¿Tiene intolerancia a la lactosa? Averigüe si la causa es una enfermedad más grave.

PantherMedia

Alergia a la proteína de la leche de vaca

Dolor abdominal, hinchazón, diarrea.... ¿Sufre estos síntomas debido a la intolerancia a la lactosa? Conviene saber que otra enfermedad puede ser la responsable de este problema: la enfermedad celíaca, ¡de la que hasta el 95% de los afectados no son conscientes! Cuide a fondo sus intestinos y realice una prueba que le librará de los desagradables síntomas.

Publicidad:

Los síntomas de ambas intolerancias suelen ser similares

Pueden aparecer problemas gastrointestinales, como dolor abdominal, diarrea, flatulencia, estreñimiento, gases o vómitos. Además, los síntomas de ambas intolerancias también incluyen dolor de huesos, osteoporosis, fatiga crónica, pérdida de concentración, nerviosismo, problemas cutáneos (incluido el eccema), asma y mucho más.

La intolerancia a la lactosa y la celiaquía suelen coexistir

Ante todo, ambas se originan en el intestino, conocido como el "segundo cerebro" del ser humano. Un desequilibrio intestinal causa problemas en todo el organismo e impide que el intestino funcione correctamente. Por lo tanto, un intestino sano significa una mejor calidad de vida y una mejora de la salud en todos los aspectos. Merece la pena recordar que uno de cada tres polacos puede padecer intolerancia a la lactosa, ¡mientras que sólo el 5% de los enfermos conocen la enfermedad celíaca!

La enfermedad celíaca: puede causar intolerancia a la lactosa

En muchos casos, ¡resulta que la enfermedad celíaca es la responsable de la intolerancia a la lactosa! ¿Cómo es posible? La enfermedad celíaca -intolerancia permanente al gluten- es una reacción anormal del organismo al gluten. Este ingrediente tiene un efecto tóxico en quien lo padece, provocando que el organismo ataque sus propios tejidos.

Las vellosidades intestinales, o protuberancias del intestino delgado, se destruyen. Su función es absorber las sustancias de los alimentos y los medicamentos. Destruidas, no pueden absorberlas, lo que provoca deficiencias. Entre otras cosas, puede producirse en el organismo del paciente una deficiencia de la enzima lactasa, responsable de la digestión de la lactosa.

Intestino sano - cuídelo - Prueba ADN

Con la prueba ADN puede averiguar de una sola vez si la celiaquía y/o la intolerancia a la lactosa pueden ser responsables de sus desagradables síntomas. ¿Por qué someterse a la prueba ADN al principio de su diagnóstico en lugar de eliminar -quizá innecesariamente- sus alimentos favoritos?

Dicha prueba le permitirá averiguar si tiene los genes responsables de la enfermedad celíaca y la intolerancia a la lactosa. Si resulta que no tiene los genes responsables de la intolerancia permanente al gluten, ésta quedará descartada.

La intolerancia a la lactosa puede ser reversible

si la enfermedad celíaca es la responsable de ella y usted elimina el gluten. Esto se debe a que en este caso se trata de una intolerancia secundaria a la lactosa, que cesa cuando se excluye el agente causante. Por lo tanto, puede que no sea necesario eliminar los productos lácteos, y su salud mejorará tras cambiar a una dieta sin gluten. Al mismo tiempo, evitará no sólo dolencias desagradables, sino también las peligrosas consecuencias de una enfermedad celíaca no tratada, como la depresión o la infertilidad.