Publicidad:

El papel de la cera

05-05-2015,

Puedes leer este texto en 1 min.

El papel de la cera

PantherMedia

Ear

El oído externo está formado por el pabellón auricular y el conducto auditivo externo. El conducto auditivo externo contiene pelo, glándulas sudoríparas y numerosas glándulas sebáceas y cerosas, cuyo producto es una sustancia amarilla o marrón llamada cera, cerumen o cerilla.

Publicidad:

El cerumen desempeña un papel importante en el funcionamiento del órgano auditivo: reduce el riesgo de que se produzca una inflamación y protege este espacio de los insectos. La lisozima y las inmunoglobulinas que contiene la cera tienen un efecto antibacteriano, mientras que las grasas como el colesterol, el escualeno y el lanesterol hidratan y lubrican la piel del conducto auditivo externo, protegiéndola de la maceración causada por la humedad, pequeñas abrasiones o heridas. La cera mantiene bajo el ph de la piel, reduciendo el riesgo de desarrollo de infecciones purulentas. Los movimientos mandibulares y la migración epitelial desplazan la cera junto con pequeños cuerpos extraños y células epiteliales exfoliadas hacia el pabellón auricular, proporcionando un mecanismo de autolimpieza del conducto auditivo externo. Como puede verse, la formación de cera es un proceso fisiológico y no una enfermedad. El aumento de la producción está influido por los andrógenos y los agentes irritantes como los champús y jabones y los cuerpos extraños introducidos en los conductos auditivos (auriculares). La consistencia de la cera está determinada genéticamente y cambia con la edad, siendo más fluida en los niños y seca en los ancianos.