"Constituimos una sociedad de personas notoriamente infelices: solitarias, ansiosas, depresivas, destructivas, adictas, que se dan por satisfechas cuando consiguen matar el tiempo que antes ahorraron con tanto esfuerzo". ¿Actual? Tristemente sí... Y cuesta creer que sean palabras de 1976. Proceden del libro ¿Tener o ser? de Erich Fromm. Hoy se cumplen 35 años de su muerte. Dentro de unos días, el 23 de marzo, se cumplirán 115 años del nacimiento de este eminente filósofo y psicoanalista, un gran humanista.
Nacido en 1900, Erich Fromm vivió dos guerras mundiales. La primera fue para él un choque tan fuerte que orientó sus intereses hacia las ciencias sociales. La segunda le obligó a emigrar, donde floreció su carrera científica. Se le considera uno de los reformadores más constructivos del psicoanálisis, que combinó en su práctica con el budismo zen, entre otras cosas. Su libro Fuga de la libertad (1941) le dio fama internacional. Sin embargo, el más conocido es sin duda ¿Tener o ser? (1976), que, a pesar del paso del tiempo, no ha perdido nada de su relevancia y sigue inspirando a sucesivas generaciones.